IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Acción urgente en el departemento de Arauca

10.08.09

Por la fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, Saravena, 10 de agosto de 2009.

ACCIÓN URGENTE

Desde, el 20 de julio, han sido asesinadas por lo menos 6 personas en el
departamento de Arauca, y difundidas amenazadas de muerte a las comunidades,
aumentando la grave crisis humanitaria que vive la región.

El día sábado 8 de agosto, se cometieron dos asesinatos en jurisdicción del
municipio de Saravena; el primero de ellos en la inspección de Puerto Nariño,
aproximadamente a las 3:00 p.m., donde murió el señor NELSON PARADA PARADA, de 35
años de edad, quien se dedicaba a expender gasolina; y el segundo tuvo lugar en el
Barrio Pablo Antonio Hernández, siendo las 4:00 p.m., dejando como víctima a FREDDY
ANTONIO SANTANDER, de 48 años.
El 7 de agosto, en la vía que de Arauca conduce a Tame, en el sitio ‘Las Casetas’,
resultó muerto el señor PEDRO NEL BAUTISTA ZABALA, de 28 de edad, conductor de la
empresa JCP contratista de la OXY en Caricare. Según informaciones periodísticas, en
un ataque de la guerrilla, donde también murió un militar y resultó herido otro.
El 4 de agosto, fue ultimado con arma de fuego, el señor GAMER CRUZ CASTRO, en la
vereda Puerto Nariño del municipio de Saravena, aproximadamente a las 12:00 M.

En el Barrio el Prado, del casco urbano de Saravena, el 27 de julio, aproximadamente
las 4:00 p.m., resultó muerto con arma de fuego el señor LUIS ALBERTO GALINDO
PORRAS.

El señor FABIO MAPE DÍAZ, conductor de la empresa contratistas (EMINDUMAR), al
servicio de la industria del petróleo, fue asesinado, el día 20 de julio, en la vía
al complejo de Caricare, en un retén montado por la organización rebelde FARC.

De otro lado, en la vereda Panamá de Arauca, jurisdicción del municipio de
Arauquita, fueron distribuidos unos panfletos, con amenazas a los pobladores, a
nombre de “Las Águilas Negras”.

Este departamento altamente militarizado, especialmente Saravena y el corredor vial
que une a Tame con Arauca, denominado Ruta de los Libertadores, y en cuya cercanía
existe un complejo para la exploración y explotación petrolera en el área conocida
como Caricare, continua convertido en un escenario de guerra donde se asesina,
atemoriza, desplaza y se persigue al tejido social.

Exigimos a las autoridades de justicia y control y al gobierno nacional tomar las
medidas urgentes que lleven a la protección de las personas y sus bienes; a los
actores armados (Estado y Organizaciones Rebeldes) los exhortamos a buscar caminos
distintos a la guerra para la superación de las causas estructurales que han
originado el conflicto social y armado; a la comunidad nacional e internacional, a
no dejar de monitorear, acompañar y solidarizarse con el pueblo y sus luchas, y
exigir al Estado colombiano el cumplimiento de sus compromisos frente a los mandatos
constitucionales, los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN EL TERRITORIO

NUESTRA ACCIÓN SOCIAL ES LEGAL Y LEGÍTIMA

FUNDACIÓN DE DERECHOS HUMANOS JOEL SIERRA

Leer más En evidencia