IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!

14.12.12: Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

16.09.12: Las polémicas capturas de miembros de Marcha Patriótica

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

27.08.12: Denuncia tierras: En riesgo Luis Ramos Angulo, líder de Chibolo (Magdalena)

27.08.12: Ataques y amenazas contra la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.

29.12.11: Intento de traslado de cárcel al preso político y líder del MOVICE, David Ravelo.

22.12.11: Nuevas judicializaciones infundadas como estrategia de revictimización contra Juan David Díaz, miembro del MOVICE - capítulo Sucre


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

En Libertad Andrés Gil, dirigente de la ACVC encarcelado por el régimen durante casi dos años

2.09.09

por Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra
http://prensarural.org/spip/spip.php?article2830

Finalmente liberaron a Andrés, ayer, 31 de Agosto a las cinco y media de la tarde, después de casi dos años de reclusión. Lo esperaban afuera de la cárcel 30 amigos y compañeros, miles de campesinos en el Magdalena Medio.

La juez, la fiscalía, el DAS, el Batallón de violadores de derechos humanos Calibío, del ejército colombiano, se habían empecinado en mantenerlo cautivo alargando las audiencias a las que los testigos a sueldo no se presentaban. Querían obtener un fallo condenatorio y “ejemplarizante” para el resto de dirigentes campesinos de la ACVC, pese a que ya habían sido absueltos otros cinco compañeros también encarcelados. Cuando no pudieron hacerlo, optaron por alargar la penuria de las rejas.

Querían terminar de vigilar, querían terminar de castigar, siendo los carceleros y sus jefes verdaderos delincuentes. Colombia es un cementerio o un panóptico para los luchadores sociales y los defensores de derechos humanos. Son miles los presos políticos y miles las fosas comunes de las víctimas.

Los sindicadores y acusadores de la ACVC son todavía una fiscalía regional de Medellín controlada por la mafia, un DAS penetrado por el paramilitarismo, unos batallones militares que violan niñas y asesinan civiles para hacerlos pasar por guerrilleros, un sistema de justicia que es un oscuro manto de impunidad.

Finalmente un colectivo de mujeres y de hombres organizados en la ACVC pudo más que la muerte y el encierro. Andrés y los prisioneros políticos de la ACVC fueron un ejemplo de dignidad y resistencia primero en los campos, después en las cárceles Modelo y Palogordo, y lo continúan siendo ahora en libertad.

Los casos de persecución judicial permanecen abiertos contra la ACVC, como una herida que el victimario no deja cicatrizar. Los perseguidores quieren mantener la posibilidad de volver a encerrar la voz , el semblante de la esperanza, el olor de la tierra, el verdor de la montaña, el agua del río, la luz que alumbra el camino.

No podrán, siempre la verdad y la justicia serán mucho más grandes que la mentira y el oprobio.

Leer más En evidencia