IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!

14.12.12: Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

16.09.12: Las polémicas capturas de miembros de Marcha Patriótica

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

27.08.12: Ataques y amenazas contra la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.

29.12.11: Intento de traslado de cárcel al preso político y líder del MOVICE, David Ravelo.

22.12.11: Nuevas judicializaciones infundadas como estrategia de revictimización contra Juan David Díaz, miembro del MOVICE - capítulo Sucre


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Órdenes de captura contra el Presidente de ASCAMCAT José del Carmen Abril Abril y Jonny Abril Salcedo, directivo de ASCAMCAT y coordinador del Refugio Humanitario

17.02.10

Atropellos y arbitrariedades del ejército colombiano contra el campesinado del Catatumbo

Por la Comité de Prensa y Comunicaciones de la comisión de verificación en el Catatumbo

En el desarrollo de la Comisión durante el día 13 de febrero, se recibieron 11 declaraciones que dan cuenta de la vida social, comunitaria y familiar de las personas campesinas que fueron detenidas desde el pasado 6 de febrero, de igual manera se recibieron 10 denuncias por hechos que comprometen a la Fuerza Publica en atropellos y arbitrariedades contra la Población Civil.

El día 14 de febrero en horas de la mañana un grupo de la Comisión se desplazo para verificar las denuncias de la ocupación ilegal de predios por parte del Ejercito, se dirigieron a la vereda la Cristalina del corregimiento del Aserrío, Municipio de Teorama, comprobando que en la Finca Villa María de propiedad de la Señora Adelaida Sierra se encuentran acampando tropas del Ejercito Nacional desde hace 4 años, que según dijeron pertenecen al Batallón Vial y Energético #10, de igual manera, tropas pertenecientes al Batallón Ricaurte del la V Brigada de Bucaramanga, estaban ocupando y acampando en las instalaciones de la escuela rural de la Cristalina; en el desarrollo de la jornada de reunión en el corregimiento del Aserrío se recibieron 20 declaraciones a favor de los campesinos que fueron capturados, asi como 18 denuncias por hechos que comprometen a la Fuerza Publica en atropellos y arbitrariedades contra los campesinos, en esta reunión hicieron presencia entre otros: el Señor Alcalde y el Personero municipal de Teorama.

Con mucha alarma y preocupación manifestamos que este proceso judicial que origino la captura contra los campesinos, es también un proceso de persecución contra la Asociación de Campesinos del Catatumbo, ya que pudimos conocer y confirmar por las organizaciones sociales y familiares que el Presidente y Representante Legal de ASCAMCAT José del Carmen Abril Abril, tiene también orden de captura y el Señor Jonny Abril Salcedo, Directivo de ASCAMCAT y Coordinador del Refugio Humanitario, también tiene orden de captura, en el marco de la Investigación que se adelanta por los delitos de Terrorismo, Concierto para delinquir y Rebelión.

Solicitamos desde ya toda su solidaridad para con los campesinos inocentes que han sido capturados y para con la Asociación Campesina del Catatumbo ASCAMCAT.

La comisión continua su recorrido hacia el Municipio del Tarra donde el día 15 de febrero se espera adelantar una reunión con los habitantes y familiares de las personas que han resultado afectadas con las capturas masivas.

POR LA LIBERTAD Y DIGNIDAD DE LOS CAMPESINOS DEL CATATUMBO

Leer más En evidencia