
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia
5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca
22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar
14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre
14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
9.08.10
por Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado se dirige a la opinión
pública para poner en conocimiento que finalmente, luego de 7 meses de espera
del resultado de apelación interpuesta por la defensa a la resolución de
acusación contra Carmelo Agámez y tras casi 19 meses de privación de la
libertad, el Vice Fiscal General de la Nación ha decido confirmar el llamamiento
a juicio contra Carmelo Agámez Berrio.
De igual manera ordena que el juicio tenga lugar en la ciudad de Sincelejo
(Sucre), en contravía a la solicitud que la defensa realizó por considerar que
no había garantías para la realización del juicio en este departamento.
Recordamos que el 15 de noviembre de 2008, Carmelo Agámez se presentó
voluntariamente en compañía de su abogado a la Fiscalía de Sincelejo, el Fiscal
le tomo la indagatoria y durante tres horas Carmelo insistió en su inocencia.
Pese a ello, el fiscal le impuso medida de aseguramiento. El defensor de
derechos humanos es investigado por el delito de concierto para delinquir por
pertenecer a grupos paramilitares, los mismos que ha denunciado vehementemente y
que lo han declarado en varias ocasiones objetivo militar.
El proceso judicial se caracteriza por sus graves irregularidades. En el mismo
están investigados políticos de la región comprometidos con el paramilitarismo y
denunciados por la comunidad de San Onofre, a varios de ellos se les ha
precluido la investigación y han quedado en libertad. En julio de 2009, el
Fiscal General de la Nación emitió una resolución en la que ordenó llamar a una
investigación penal en contra del fiscal que abrió la investigación contra
Carmelo Agámez por presuntos actos de corrupción y a la vez, ordenó que el
proceso de investigación saliera del departamento de Sucre y en consecuencia,
fuera conocido por el fiscal 28 de la Unidad Antiterrorismo de Bogotá. Esta
decisión fue variada por este último quien decidió devolver el ! proceso a su
lugar de origen.
Pedimos a las autoridades competentes que brinden las garantías procesales a
Carmelo.
A las organizaciones sociales que estén atentas a próximas solicitudes que se
realizaran desde el MOVICE una vez se establezca en que juzgado se llevara a
cabo el juicio.
Finalmente, agradecemos la solidaridad de las organizaciones y personas
expresada hacia el MOVICE y en especial, de nuestro compañero Carmelo y su
familia.
No más montajes judiciales
¡Libertad para Carmelo YA!
Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado
4 de agosto de 2010