IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.05.13: Denuncia Pública: Amenaza y falso señalamiento en contra de Argemiro Lara e Ingrid Vergara, integrantes del MOVICE Sucre

5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia

5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre

11.03.13: Este 6 de marzo se entregó documento con propuestas de las víctimas de crímenes de Estado de cara a los diálogos de paz


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Inminente situación de riesgo: Amenaza de las Aguilas Negras a integrantes del MOVICE

14.08.10

por Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado expresa su profunda
preocupación por la integridad física de Alfonso Castillo, presidente de la
organización nacional Asociación Nacional de Ayuda Solidaria (ANDAS), integrante
del Partido Comunista Colombiana e integrante del Comité de Impulso del MOVICE,
Rigoberto Jiménez, director de la Coordinación Nacional de Desplazados (CND),
organización integrante del MOVICE e Iván Cepeda Castro, integrante del MOVICE y
representante a la Cámara.

Hechos

El jueves 12 de agosto se conoció una amenaza por correo electrónico que es
firmada por “El Bloque Capital” de las Águilas Negras y en la que se sentencia a
muerte a Rigoberto Jiménez, Alfonso Castillo, Iván Cepeda y los que están
coordinando “la campaña nacional de exigibilidad de los derechos de la población
desplazada”. A Alfonso Castillo y Rigoberto Jiménez, se les concede un plazo de
20 horas para abandonar la ciudad de Bogotá.

Esta amenaza se presenta en vísperas del debate sobre tierras y desplazamiento,
que se realizará el 18 de agosto de 2010 en el Congreso de la República y que ha
sido convocado por los representantes a la cámara Wilson Arias, Iván Cepeda
Castro y Guillermo Rivera.

En la amenaza se menciona también a las “coordinadoras de las mujeres”, que
puede hacer referencia a varios espacios sociales de mujeres que se están
articulando al debate.

Solicitudes

1. Al Ministerio del Interior y Justicia adoptar cuantas medidas sean necesarias
para garantizar la vida e integridad física de Alfonso Castillo, Rigoberto
Jiménez e Iván Cepeda Castro

2. Garantizar el pleno desarrollo con todas las garantías para los convocantes e
participantes del debate sobre tierras y desplazamiento forzado, que se va a
realizar en el Congreso de la República el miércoles 18 de agosto de 2010.

3. Al Fiscal General de la Nación investigar los hechos arriba mencionados.

Bogotá, 13 de agosto de 2010

Leer más En evidencia