
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
16.07.12: Las comunidades indígenas del Cauca, un ejemplo de soberanía y paz
17.08.11: Afectada vivienda en Arauca por granada del ejército durante combates con la guerrilla
1.08.11: A testigo en caso del asesinato de Jueza Gaona, le ofrecieron beneficios para inculpar a inocentes
1.08.11: Herido campesino en bombardeo en Arauquita
17.07.11: Nuevamente Tribunal Superior de Bogotá definirá curso del caso de los niños de Tame
20.06.11: Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad en caso Tame
16.06.11: Denuncian montajes judiciales y crímenes en Arauca
15.06.11: Un indígena asesinado y otro desaparecido bajo disparos del Ejército en Galaxias, Arauca
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
25.08.10
por ASOCIACIÓN CAMPESINA DE ARAUCA ACADENUNCIA
El día de ayer en horas de la noche, siendo las 11: 30 pm en la vereda Filininas del municipio de Tame se presentaron hostigamientos entre la guerrilla y el ejercito quien es ese momento se encontraba en el caserío.
En medio de este hostigamiento fueron lanzados por parte del a guerrilla varias ramplas hacia el caserío de Filipinas, donde uno de estos artefactos callo en la casa de la señora ROSALBA LINDARTE. Afortunadamente este no hizo explosión, lo cual hubiera ocasionado una tragedia para esta familia que se encontraba en esta casa. Otro callo en una iglesia evangélica y en varios lugares del caserío.
El día de hoy el ejercito aun se encuentra dentro del caserío y acusando injustamente a los pobladores de este, de ser los responsables de los actos de la noche anterior, lo cual tiene a todos los campesinos en la mas atemorizados de que el ejercito realice capturas a personas inocentes de lo que los están acusando
Los campesinos de esta región denunciamos que estos hechos se presentan por la presencia militar dentro de las fincas, casas o escuelas de los cacerios, colocando a la población civil como escudos humanos para ellos protegerse.Es por esto que denunciamos ante la opinión publica nacional como internacional para que se aclaren estas acciones y se tomen las medidas necesarias para evitar hechos lamentables
Arauquita 25 de agosto de 2010