
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia
5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca
22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar
14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre
14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
16.09.10
por MOVICE
El 14 de septiembre hacia las 3 de la tarde fue detenido en la ciudad de
Barrancabermeja por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI), David Ravelo Crespo, quién luego fue conducido por un fuerte escolta policial y agentes del CTI hacia el aeropuerto para ser transportado a la ciudad de Bogotá. David Ravelo Crespo es miembro de la Junta Directiva de la Corporación Regional para la defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS) e integrante del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado Capítulo Magdalena Medio. David Ravelo fue ex-concejal de la ciudad de Barrancabermeja por la Unión Patriótica, es miembro del Comité Central del partido Comunista Colombiano y del Polo Democrático Alternativo.
David Ravelo se encuentra actualmente a órdenes de la Fiscalía 22 de la Unidad Nacional de Antiterrorismo sindicado por los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado, con fundamento en las versiones libres dadas por el paramilitar Mario Jaimes Mejía, alias El Panadero. Este paramilitar, miembro de las Autodefensas Unidas de Santander y Cesar (AUSAC), fue detenido en el mes de marzo de 1999 y condenado por la justicia ordinaria como autor material de las masacres del 16 de mayo de 1998 y del 28 de febrero de 1999. En el marco de la ley 975 de 2005, buscando beneficios judiciales para disminuir su condena de 40 años a máximo 8 años, acusó a David Ravelo Crespo de ser instigador del asesinato del Secretario de Obras
Públicas de Barrancabermeja David Nuñez Cala. Durante el proceso, sus abogados demostraron que esos señalamientos eran mentiras y que las declaraciones obedecían a un montaje judicial en contra del defensor de derechos humanos.
Antecedentes
En los últimos meses David Ravelo Crespo ha sido víctima en reiteradas oportunidades de amenazas y hostigamientos:
- El 3 de junio del 2010, el hijo de David Ravelo Crespo recibió una llamada desde un teléfono móvil durante la que un desconocido le informó que acababan de asesinar a su padre.
- El 28 de mayo del 2010, la suegra del defensor de los derechos humanos recibió una llamada en su teléfono fijo advirtiéndole de que se había ordenado el asesinato de David Ravelo Crespo.
- El 7 de mayo de 2010, el hijo de David Ravelo Crespo recibió una llamada telefónica desde un número de teléfono móvil en la que se le decía que se preparara para asistir al funeral de su padre.
David Ravelo Crespo, como Juan David Díaz del Capítulo del MOVICE en Sucre, es otro integrante más del MOVICE que ha sido acusado por paramilitares en el marco de la Ley de Justicia y Paz de pertenecer y/o colaborar con las mismas estructuras paramilitares que por años le han amenazado y querido asesinar.
Exigimos la libertad inmediata y las garantías a la integridad física y psicológica de David Ravelo Crespo.
Por favor, dirigirse a las autoridades colombianas para exigir la libertad inmediata y las garantías a la integridad física y psicológica de David Ravelo Crespo, mandándo copia a proteccion@movimientodevictimas.org
Direcciones:
buzon1@presidencia.gov.co ; ppdh@presidencia.gov.co