IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!

14.12.12: Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

16.09.12: Las polémicas capturas de miembros de Marcha Patriótica

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

27.08.12: Denuncia tierras: En riesgo Luis Ramos Angulo, líder de Chibolo (Magdalena)

27.08.12: Ataques y amenazas contra la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.

29.12.11: Intento de traslado de cárcel al preso político y líder del MOVICE, David Ravelo.

22.12.11: Nuevas judicializaciones infundadas como estrategia de revictimización contra Juan David Díaz, miembro del MOVICE - capítulo Sucre


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Detenidos otros siete campesinos de la vereda Patio Bonito, en la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra.

12.10.10

por prensa rural

Con las detenciones del día de hoy ya son 10 los campesinos de esta vereda de la zona rural de Cantagallo detenidos por el ejército.

Los capturados fueron puestos a disposición de la fiscalía seccional de Simití.

La versión militar habla de que “luego de labores de investigación durante 5 meses, se logró la captura de 4 guerrilleros de las Farc y 3 del ELN, en una operación efectuada en la vereda de Patio Bonito, jurisdicción del municipio de Cantagallo, sur de Bolívar. Los capturados estaban cobijados con medida de aseguramiento y eran los encargados se suministrarle alimentos, útiles de aseo, información y labores de inteligencia a las milicias que operan en esta sección de país”.

A su vez el coronel Edgar Nieto Cadenas, comandante (e) de la policía del Magdalena Medio manifestó a los medios de comunicación oficiales que “logramos la captura de estas personas en un importante operativo, con el apoyo de las fuerzas militares. Con esto neutralizamos esa parte y les estamos bloqueando el abastecimiento y le estamos quitando una fuente de información”.

Por su parte los vecinos de los detenidos y sus familiares dicen que se trata de campesinos, algunos de ellos líderes de Juntas de Acción Comunal, que han sido detenidos en virtud de versiones de informantes reinsertados a sueldo.

Las capturas masivas, denominadas en algunas regiones “pescas milagrosas de civiles“son una práctica instaurada durante el gobierno de Uribe que ha servido para privar de la libertad a miles de campesinos, los cuales en su mayoría, después de meses y a veces años de injusta prisión, son absueltos y liberados sin cargos.

Durante las primeras detenciones del día Sábado, un oficial del ejército intimidó a los pobladores rurales con el anunció de 80 órdenes de captura para las veredas de Cantagallo. Por su parte APR conoció de la existencia de 30 órdenes de captura vinculadas a dos procesos judiciales radicados en la fiscalía de Simití.

Leer más En evidencia