
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia
5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca
22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar
14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre
14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
13.10.10
por Asorvimm
El MOVICE denuncia nacional e internacionalmente los hostigamientos a los que son expuestos los integrantes de ASORVIMM y expresamos nuestra preocupación por la situación de riesgo de su presidenta, Lilia Peña.
HECHOS:
- El sábado 09 de Octubre de 2010 a las 7:40 a.m., hombres desconocidos rondaban en frente de la oficina de ASORVIMM en Barrancabermeja (Magdalena Medio). A las 7:50 a.m. dos de estos hombres se pararon en la puerta de la oficina, donde se encontraba una afiliada de ASORVIMM. Ella se dio cuenta de la presencia de los dos sujetos en la puerta y fue a atenderlos. Sin embargo, estos sólo observaron el interior de la oficina y luego se retiraron al frente de la misma. Allí se quedaron observando para ver quien entraba y salía de la oficina, más tarde, llegó una pareja joven quienes hablaron con los dos hombres y se chocaron de manos, posteriormente se sentaron en la rueda del árbol que queda frente de la oficina y los dos hombres se retiraron. En ese momento llegó Lilia para asistir a la actividad que se estaba desarrollando en la oficina y fue n! otorio como los desconocidos la observaban directamente a ella. Los desconocidos hicieron indagaciones a personas de negocios vecinos y a personas que asistían a la actividad en la oficina de ASORVIMM. Los Miembros de ASORVIMM llamaron al 112 de la Policía pero no consiguieron hablar con ellos.
ANTECEDENTES:
En diferentes ocasiones han habido intentos de entrar en la oficina de ASORVIMM y vigilancia por parte de personas desconocidas con camioneta vidrios oscuros o motos. El último caso fue el 10 de junio de 2010, llegaron dos hombres en una moto sin placas cuando una comisión de ASORVIMM se disponía a salir para Bogotá en un bus y los hombres estuvieron vigilándolos. El 26 de mayo de 2010, llegó una amenaza vía internet a diferentes organizaciones de Barrancabermeja entre ellas, ASORVIMM desde el correo bloquelimpieza@hotmail.com. En el correo se declara “Debido a que en Barrancabermeja esta guerrilla en todas esas organizaciones que se hacen llamar desplazados, defensoras de derechos humanos, sindicatos, ongs y toda una partida de hijueputas que se creen intocables. Exterminaremos a quienes se opongan al desarrollo y seguridad del país. Estan muy equivocados no retrocederemos. No permitiremos que sigan sembrando esas ideitas que solo quedaran en l! a historia. Acabaremos con esos programas radiales y televisivos y cuanto hijoputa taller se inventen. Perros hijoputas se van a arrepentir de haber nacido no descansaremos los exyerminamos.Traidores de la patria, o se van o se mueren.” El 22 de diciembre de 2009, Lilia Peña Silva recibió amenazas de muerte por vía telefónica. Lilia Peña ha venido recibiendo amenazas desde 1998, fecha en la cual fue asesinado su compañero y padre de sus 4 hijos y empezó su trabajó en la defensa de los derechos humanos.EXIGIMOS:
- Que el Estado Colombiano brinde las medidas de protección necesarias para proteger la vida y la integridad física de Lilia Peña y los integrantes de ASORVIMM..
Que la Fiscalía investigue de manera pronta y eficaz los hechos arriba denunciados para esclarecerlos y sancionar a los responsables.