
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia
5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca
2.05.13: Alejandro Ordóñez y el caso Nicolás Neira
22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar
14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
26.11.10
Por International Peace Observatory- IPO
El 14 de agosto del 2010 en el cementerio de Riohacha, La Guajira, se exhumó el cadáver de Irina del Carmen Villero Díaz, una joven de 15 años quien fue asesinada por las AUC en mayo del 2001.
A raíz de la muerte de su hija, Blanca Díaz, madre de Irina, empezó a sufrir amenazas y hostigamientos, las cuales la forzaron a desplazarse desde La Guajira a Bogota.
Nueve años después, fue nuevamente presionada para que sacara los restos de Irina de Riohacha, viéndose obligada a realizar la exhumación del cadáver.
Ella decidió sacar los restos y enterrarlos en territorio de la comunidad Wayuu, de la cuál Irina formaba parte.