IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.05.13: Denuncia Pública: Amenaza y falso señalamiento en contra de Argemiro Lara e Ingrid Vergara, integrantes del MOVICE Sucre

5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia

5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre

11.03.13: Este 6 de marzo se entregó documento con propuestas de las víctimas de crímenes de Estado de cara a los diálogos de paz


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Acción Urgente: Hostigamientos en contra de integrantes del Capitulo Sucre

30.11.10

por MOVICE protección

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado expresa su profunda preocupación frente a la situación de seguridad de los y las integrantes del Capítulo Sucre a tres días de la Primera Audiencia Pública Agraria “Rogelio Martinez Mercado”, que se realizará en la ciudad de Sincelejo (Sucre) el 3 de diciembre de 2010.

Hechos

- El 12 de octubre de 2010 Ingrid Vergara Chavéz, vocera del MOVICE Capitulo Sucre y beneficiaria de medidas cautelares de la CIDH fue víctima de seguimientos y un posible intento de atentado contra su vida cuando se encontraba en la plaza de Majagual de Sincelejo por parte de dos sujetos que se movilizaban en una moto de color rojo, otros dos sujetos se habían parado cerca a Ingrid y un quinto sujeto que se acercó a ella. Ingrid, quien en este momento estaba acompañada por su escolta del Ministerio del Interior salió del lugar al percatarse de los movimientos extraños alrededor de ella.

- A principios de noviembre Ingrid Vergara Chavéz fue víctima en dos oportunidades de registro fotográfico por parte de personas desconocidas en San Juan de Nepomuceno y Ovejas, sacaron fotos de Ingrid y de su vehículo que forma parte de un esquema de protección del Ministerio del Interior..

- En los últimos meses el ministerio del Interior no ha cumplido con los requisitos del esquema de seguridad de Ingrid Vergara Chavéz, dejando de asignar la gasolina y la revisión del vehículo que forma parte del esquema de Ingrid.

- El sábado 20 de noviembre a las 7.53 p.m., Ingrid Vergara recibió desde un celular con el numero 3107071754 una llamada a su celular del programa de protección del Ministerio del Interior donde un hombre le dijo “no te metas con la tierra” y después de un momento de silencio, colgó. La defensora de Derechos Humanos devolvió la llamada y le contestó un vendedor de minutos que se encuentra ubicado en Santa Catalina, un barrio de Sincelejo.

- El jueves 25 de noviembre a las 6:30 PM y a las 6:32 PM, Ingrid Vergara recibió llamadas del mismo número (3107071754), en ambos casos contestó su esposo y sólo hubo silencio en la línea.

- El martes 30 de noviembre a la 01:00 AM cuatro hombres entraron a la casa de la viuda de Carmelo de Jesús Barrios Acosta de donde se llevaron varios objetos sin valor. Carmelo de Jesús Barrios Acosta fue asesinado el 15 de noviembre de 2006 y días antes, personas encapuchadas habían realizado un allanamiento ilegal en su casa. Integrantes de la familia de Carmelo de Jesús, participan activamente en las actividades del MOVICE a nivel regional y nacional.

Antecedentes

El 8 de noviembre de 2006 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (DDHH) otorgó medidas cautelares para 17 líderes sociales en el departamento de Sucre luego de la aparición de una lista de exterminio. Entre los beneficiarios de las medidas se encuentran el secretario técnico del MOVICE Capítulo Sucre, Carmelo Agámez Berrio y los voceros políticos del MOVICE Capítulo Sucre Ingrid Vergara Chávez y Juan David Díaz.

El 27 de noviembre de 2006 el MOVICE junto con la Comisión de DDHH del Senado realizó una Audiencia Ciudadana por la Verdad en el municipio de San Onofre. A raíz de las denuncias presentadas en la Audiencia fueron detenidos semanas después varios paramilitares, políticos y el exalcalde de San Onofre Jorge Blanco Fuentes. Luego de la Audiencia, se incrementaron los hostigamientos contra miembros del MOVICE que desencadenó el desplazamiento forzado de alrededor de quince miembros del Capítulo Sucre hacia otras partes del país y en un caso, al exilio.
El secretario técnico del MOVICE Carmelo Agámez Berrio fue detenido el 15 de noviembre de 2008 en el marco de un montaje judicial en que es acusado de formar parte de las estructuras paramilitares. Hasta la fecha Carmelo se encuentra detenido sin que se haya iniciado la primera audiencia, justo la semana pasada el Fiscal 28 Especializado de Sincelejo, un mes después de haberse notificado por parte del juzgado la fecha de celebración de la audiencia preparatoria el próximo 2 de diciembre, afirmó que por compromisos académicos que atender los días 1 y 2 de diciembre por los que solicita el aplazamiento de la audiencia hasta el 13 de enero de 2011.

El 18 de mayo de 2010 fue asesinado el integrante del MOVICE Capitulo Sucre Rogelio Martinez Mercado en el municipio de San Onofre, cuando se dirigía a la finca La Alemania, donde lideraba un proceso de retorno.

Peticiones

- Exigimos las garantías políticas y físicas por parte del gobierno nacional para las personas que participan en la Audiencia Pública Agraria “Rogelio Martínez Mercado” del 3 de diciembre de 2010 en Sincelejo (Sucre).

- Exigimos a la Fiscalía que investigue los hechos arriba denunciados y sancionar a los responsables.

- Pedimos a las autoridades competentes que brinden las garantías procesales a Carmelo y se ordene su libertad inmediata.

Solicitamos

A todas las organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos, y a los movimientos populares, nacionales e internacionales exigir a las autoridades Colombianas las garantías políticas y físicas para los y las integrantes del Capítulo Sucre.

Enviar comunicaciones a las siguientes direcciones con copia a proteccion@movimientodevictimas.org

MOVIMIENTO NACIONAL DE VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ESTADO
30 de Noviembre de 2010

Leer más En evidencia