
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
29.03.13: Homicidio en Person Protegida en Roberto Payan-Nariño
3.12.12: Asesinado Edgar Sánchez Paredes, miembro de Marcha Patriótica
25.11.11: DENUNCIA PÚBLICA: ASESINADO FREDY JIMENEZ LIDER DE ASOCBAC EN TARAZA
2.11.11: Habrá muchos más Mapiripanes, ¿quién quiere destruir al CCAJAR?
5.08.11: Amenaza y hostigamiento contra integrante del Capítulo Bogotá del MOVICE
9.06.11: Asesinada Ana Fabricia Córdoba Cabrera
30.03.11: Asesinado integrante del MOVICE en San Onofre (Sucre)
2.03.11: Alarma por presencia y amenaza paramilitar en el Catatumbo
4.02.11: Paramilitares asesinan en Córdoba al maestro y sindicalista Manuel Esteban Tejeda
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
15.01.11
Asociación Campesina del Catatumbo
El pasado 30 de diciembre, según denuncian los habitantes del casco urbano del municipio del Tarra, siendo las 7:30 p.m. en el Barrio Primero de Enero, fueron asesinado por desconocidos el señor Rafael Díaz Guerrero de 32 años y Henry Álvarez Pinzón de 19 años, cuando departían con amigos y familiares. Rafael Díaz se encontraba de visita ya que él vivía en el Municipio de Ábrego, Norte de Santander.
Simultáneamente fue sacado del Barrio El Dorado, un joven conocido con el nombre de Fernando, por hombres desconocidos quienes le quitaron la vida minutos más tarde en la salida al Tarra sur.
El 6 de enero en el punto conocido como Puente Rojo, Corregimiento de San Pablo, Municipio de Teorama, fue asesinado Jesus Ascanio, quien era oriundo del Corregimiento de La Libertad, Municipio de Convención y ahora se dedicaba al mototaxismo en esta parte de la región.
Con gran preocupación la Asociación Campesina del Catatumbo rechaza contundentemente estos hechos que generan zozobra y temor en la comunidad campesina, ya que desconocidos andan rondando y asesinando a campesinos en la región.
Le solicitamos a la comunidad nacional e internacional y a los organismos de control estar atentos a las constates violaciones a los derechos humanos por parte de los diferentes grupos armados que tienen presencia en la región, que vulneran la vida e integridad del campesinado Catatumbero.