IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.05.13: Denuncia Pública: Amenaza y falso señalamiento en contra de Argemiro Lara e Ingrid Vergara, integrantes del MOVICE Sucre

5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia

5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre

11.03.13: Este 6 de marzo se entregó documento con propuestas de las víctimas de crímenes de Estado de cara a los diálogos de paz


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Hostigamientos contra integrantes del Comité de Don Antonio, Sucre

16.03.11

por MOVICE – Sucre

El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado MOVICE-Sucre el cual esta acompañando a las familias organizadas en el Comité Don Antonio, ubicados en la ciénaga de Cholen en el municipio de la Villa de San Benito Abad, denuncia ante ustedes los siguientes hechos:

HECHOS

El día vienes 11 de marzo de 2011 a las 11:30 de la mañana los señores GUSTAVO DE LA OSSA y MOISES RODRIGUEZ llegan a la parcela que por mas de 20 años la familia Lambraño ha venido cultivando y que en la actualidad tienen arrendada a los señores MIGUEL PEREZ, SANTIAGO GIL y GUSTAVO ATENCIA ya que no han podido habitarla por las graves amenazas de la que han sido objetos permanentemente y como son una familia de escasos recursos económicos han tenido que arrendar el pasto para sufragar la alimentación de ellos. Los señores GUSTAVO DE LA OSSA y MOISES RODRIGUEZ llegaron con un revolver cada uno en la mano y les dijeron a los trabajadores de los señores MIGUEL PEREZ, SANTIAGO GIL y GUSTAVO ATENCIA que se fueran de allí porque iban a buscar al ejercito para que los sacaran de allí si no ellos no respondían lo que les podía pasar, que ellos estaban invadiendo, al momento de salir los señores GUSTAVO DE LA OSSA y MOISE RODRIGUEZ cortaron los alambres de la cerca de la parcela de la familia LAMBRAÑO, el señor MOISES RODRIGUEZ les dijo a los trabajadores que el tenia guardaespaldas y que era RODRIGO VILLAREAL y que por ellos a el no le podían hacer nada.

ANTECEDENTES

En el año de 2009, el señor DANIEL LAMBRAÑO socio del Comité de Don Antonio, se encontró al señor GUSTAVO DE LA OSSA picando los alambres que correspondían a su parcela y le preguntó porqué estaba picando los alambres y este señor le respondió que porque eso era de ellos y que lo que andaba buscando era que le diera un tiro, no siendo suficiente con la amenaza echaron el ganado a las parcelas de los LAMBRAÑO, el cual, ocasiono daños en los cultivos de la familias allí asentadas.

El 28 de febrero de 2010 a las 8 de la noche ingresan a la parcela de la familia LAMBRAÑO 10 hombres armados, amarraron y torturaron a los hombres que se encontraban en el predio, a las mujeres las amenazaron diciéndoles que tenían que salir de allí, que ellos eran de las “águilas negras” y que estaban cumpliendo unas órdenes; además, preguntaron por el señor RAFAEL LAMBRAÑO y el profesor IDALDO RODRIGUEZ y decían a esos eran a quienes estaban buscando para matarlos. En el momento de salir les quemaron sus viviendas y herramientas de trabajo como las redes de pescar, las canoas y otros enseres.

El 21 de Mayo de 2010 en la Ciénaga de Cholen fue asesinada la señora BETILDA LAMBRAÑO y su hijo FRANCISCO RAFAEL VIDES LAMBRAÑO los cuales antes de su muerte fueron sometidos a un sin numero de torturas tipificadas como crímenes de lesa humanidad.

El día 3 de diciembre de 2011 la familia LAMBRAÑO participó en la primera audiencia pública agraria realizada en Sincelejo convocada por el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado y los congresista GLORIA INES RAMIREZ, IVAN CEPEDA CASTRO y HERNANDO HERNADEZ quienes hacen parte de la Comisión de Derechos Humanos en donde denunciaron los graves hechos anteriormente descritos, esta audiencia estuvo acompañando por un delegado del Alto Comisionado de la Naciones Unidas, el Defensor del Pueblo OSCAR HERRERA REVOLLO la procuradora agraria LUCY MANGONES DE DIAZ, el director de INCODER Sucre señor DAVID GOMEZCASERES, la comunidad internacional y organismos nacionales e internacionales de Derechos Humanos.

PETICIONES

1.Al gobierno departamental y nacional la protección de la vida e integridad física a todos y cada uno de los socios del Comité de Don Antonio ubicado en la Ciénaga de Cholen. Y e les sean brindadas las garantías plenas al derecho al trabajo y uso de la tierra, la cual, son playones comunales y baldíos en los cuales han trabajado por mas de 20 años.

2.A la Defensoría del Pueblo en Sucre que le haga un seguimiento a la medida cautelar emitida por ella a la familia LAMBRAÑO después de los graves hechos del 21 de mayo de 2010.

3. A los entes de control e investigación que se agilicen las investigaciones y se apliquen sanciones a los responsables de los hechos anteriormente denunciados.

4.A la comunidad y organismos internacionales, que sean vigilantes frente a la grave situación humanitaria a la cual ha sido sometida esta comunidad y se pronuncie respecto a las recomendaciones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas al gobierno nacional sobre la grave crisis de Derechos Humanos en el país.

ATENTAMENTE:

INGRID VERGARA FRANCISCO RAFAEL VIDES
Secretaria Técnica MOVICE-Sucre Presidente Comité Don Antonio, ciénaga Cholen

CC MINISTERIO DE AGRICULTURA
INCODER NACIONAL
INCODER REGIONAL
UNIDAD DE REACCION INMEDIATA URI
SENADORA GLORIA INES RAMIREZ, REPRESENTANTES IVAN CEPEDA CASTRO y HERNANDO HERNANDEZ.
ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS
MISION DE OBSERVACION AL PROCESO DE PAZ MAPP-OEA
AMNISTIA INTERNACIONAL
PRESIDENCIA FENSUAGRO-CUT
VIA CAMPESINA

Leer más En evidencia