IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.05.13: Denuncia Pública: Amenaza y falso señalamiento en contra de Argemiro Lara e Ingrid Vergara, integrantes del MOVICE Sucre

5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia

5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre

11.03.13: Este 6 de marzo se entregó documento con propuestas de las víctimas de crímenes de Estado de cara a los diálogos de paz


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Señalamientos, estigmatización y agresiones de población civil en Cisneros y Buenaventura, Valle del Cauca

23.03.11

DENUNCIA PÚBLICA

por MOVICE – Capítulo Valle del Cauca

El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado-MOVICE- Capítulo Valle del Cauca, la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos- Seccional Valle del Cauca –CSPP-, la Asociación para la Investigación y Acción Social NOMADESC y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia-SINTRAUNICOL Subdirectiva Cali, denuncian ante la comunidad nacional e internacional los permanentes señalamientos y estigmatización de la que ha sido objeto la comunidad de las veredas ubicadas sobre la via cabal Pombo desde el corregimiento Cisneros hasta la zona urbana de Buenaventura.

ANTECEDENTES:

Durante los años 1998 y 2002 se perpetraron una serie de masacres sobre la via Cabal Pombo entre el corregimiento Cisneros y la Zona urbana de Buenaventura, crímenes cometidos por las estructuras Paramilitares, bloque Calima al mando Helver Veloza alias H.H. Muchos de estos crímenes fueron confesados por H.H. en las versiones libres que rindió ante la fiscalía. Estos crímenes se cometieron bajo la excusa y el señalamiento a la comunidad de ser auxiliadores de la guerrilla. Desde entonces los habitantes de este sector son estigmatizados y víctimas de allanamientos ilegales al interior de sus viviendas por miembros del ejército nacional.

HECHOS:

El día 18 de Marzo de 2011 aproximadamente a las 6:45 de la tarde en inmediaciones del corregimiento de Triana, kilometro 40 de la via cabal Pombo, Jóvenes del sector terminaban de jugar un partido de futbol, se dirigían sobre esta vía hacia sus casas, fueron interceptados por miembros del Batallón de Alta Montaña No 3 “Rodrigo Lloreda Caicedo” adscritos a la Tercera Brigada patrullaban la zona como es habitual, quienes comenzaron a señalar insistentemente a uno de los jóvenes quien les pregunto que pasaba por que lo señalaban y empezaron a pegarle culatazos con fusil, golpeando fuertemente su cuerpo. los miembros del ejército empezaron a tirar a uno de los jóvenes hacia el monte, los vecinos del sector al escuchar los gritos salieron hasta el sitio para saber que pasaba, los militares empezaron a disparar contra la comunidad y a empujar a los jóvenes hacia la via cabal Pombo, donde transitan carros de carga pesada, a altas velocidades en un intento de propiciar que los vehículos los atropellaran, dadas las condiciones de poca visibilidad, por la hora y por las obras que se realizan actualmente en la via, por lo mismo no fue posible identificar los distintivos de la patrulla.

Los militares insultaban e instigaban a los jóvenes a pelear. También les agredían verbalmente aduciendo que los habitantes de este sector son guerrilleros.

Inmediatamente lo sucedido, personas de la comunidad se dirigieron a la base militar ubicada en la vereda la Delfina del corregimiento de Triana para informar al comandante del Batallón los hechos, a su llegada no les permitieron la entrada a la base, estos militares tomaron fotos a las personas que fueron a denunciar y a los jóvenes que fueron agredidos a la vez que gritaban señalándolos de guerrilleros y acusándolos de intentar robar los fusiles a los miembros del ejército, justificando el uso de la fuerza y las agresiones.

El militar Fernando Álvarez Jefe de operaciones, según versiones de la comunidad amenazó diciendo:”cuando yo quiera voy y volteo eso, porque los habitantes de este sector estaban acostumbrados a robar las armas a los militares”.

EXIGIMOS:

A las autoridades competentes investigar exhaustivamente y establecer las medidas disciplinarias a los oficiales militares implicados en estos desmanes contra la comunidad.

Que la fuerza pública cumpla con el deber constitucional de salvaguardar la dignidad y la seguridad de la comunidad.

Santiago de Cali, 22 de Marzo de 2011

Sus pronunciamientos los pueden enviar a:

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN
Presidente de la República
Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá
Fax. 5662071

ANGELINO GARZÓN
Vicepresidente de la República
Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.

RODRIGO RIVERA
Ministro de la Defensa
Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C.
siden@mindefensa.gov.co
infprotocol@mindefensa.gov.co
mdn@cable.net.co

GERMÁN VARGAS LLERAS 
Ministro del Interior y de Justicia
Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C.
Fax. 2221874
ministro@minjusticia.gov.co

VIVIÁN MORALES
Fiscal General de la Nación
Diagonal 22B No. 52-01 Bogotá D.C.
Fax. 570 20 00
contacto@fiscalia.gov.co
denuncie@fiscalia.gov.co

WOLMAR ANTONIO PEREZ ORTIZ
Defensor del Pueblo
Calle 55 No. 10 – 32 Bogotá D.C.
Fax. 640 04 91
defensoria@defensoria.org.co
secretaria_privada@hotmail.com

ALEJANDRO ORDÓÑEZ
Procurador General de la Nación
Carrera 5 No.15 – 80F Bogotá D.C.
anticorrupción@presidencia.gov.co
reygon@procuraduría.gov.co

Leer más En evidencia