
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia
5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar
14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
21.05.11
MOVIVE
El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) denuncia los siguientes hechos de los cuales han sido víctimas varios de los miembros del MOVICE Capitulo Sucre en los últimos días.
HECHOS:El día 20 de mayo de 2011 a las cinco de la tarde, Candelaria Barrios Acosta,
integrante del MOVICE Capitulo Sucre y hermana de Carmelo de Jesús Barrios Acosta, quién fue asesinado por estructuras paramilitares el día 15 de noviembre de 2006, recibió del celular 320 569 5972 el siguiente mensaje de texto a su celular.
ANTECEDENTES
El 19 de mayo de 2011 Ingrid Vergara Chavéz, vocera del MOVICE Capitulo Sucre, Pedro Geney, integrante del Capitulo Sucre y Franklin Torres, integrante del Capitulo Sucre y miembro de la junta directiva de la Asociación de Trabajadores Agropecuarios y Campesinos del departamento de Sucre (ASOTRACDES) fueron amenazados de muerte por un grupo autodenominado Fuerza Anti Guerrillera a través de correo electrónico.
El 17 de mayo de 2011 el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, el MOVICE Capitulo Sucre y los campesinos de la finca La Europa presentaron un amparo policivo en la Alcaldía de Ovejas a favor de los campesinos de la finca, pidiendo a las autoridades locales que desalojen al personal de la empresa Arepas Don Juancho que han invadido la finca La Europa desde el 2008.
El 17 de mayo de 2011 fue envenenado el perro de la familia Verbel en su casa en San Onofre. Varios integrantes de la familia Verbel pertenecen al MOVICE Capitulo Sucre y el 23 de marzo de 2011 fue asesinado por paramilitares Eder Verbel en el municipio de San Onofre. El mismo 17 de mayo de 2011 un familiar de uno de los asesinos de Eder Verbel dijo a un conocido de la familia Verbel, que a la familia Verbel le iban a matar con veneno.
El 16 de mayo de 2011 el cabo Córdoba de la Infantería de Marina advirtió en San
Onofre a Jakeline Moguea y Adolfo Verbel, ambos integrantes del MOVICE Capitulo
Sucre y beneficiarios de medidas cautelares de la CIDH, que mejor no salieron de su casa ya que había una información que en estos días iban a matar a alguien que había recibido amenazas en el pasado.
El 30 de marzo de 2011 se realizó una reunión de concertación en la Alcaldía de
Ovejas en la que participaron Candelaria Barrios y su sobrino, Ingrid Vergara Chavéz y Franklin Torres por parte del MOVICE Capitulo Sucre; campesinos de la finca de La Europa; la Fuerza Pública a través de la Armada Nacional, la Policía Nacional y la SIJIN; autoridades locales, entre las que se encontraban el alcalde de Ovejas, el señor Antonio José García de la Rosa, Secretaria de Gobierno, la Secretaria de Desarrollo; y el representante legal de Arepas don Juancho el señor Gabriel Jaime Vélez Jaramillo. En dicha reunión el integrante de la SIJIN empezó a sacar fotos de las personas asistentes. Cuando las personas del MOVICE Capitulo Sucre expresaron sus objeciones, el señor José García de la Rosa, alcalde de Ovejas, dijo que cual era la desconfianza que no había motivos para ella y que había que olvidar porque ya todo había cambiado. Luego dijo que si las personas asistentes del MOVICE y de la finca La Europa no confiaban de igual manera el tampoco confiaba en el MOVICE donde hay varias organizaciones que son de las FARC.
PETICIONES
A la Fiscalía General de la Nación
-investigar los hechos arriba mencionados
Al Ministerio del Interior y Justicia
- garantizar la integridad física y psicológica de los y las
integrantes del MOVICE Capitulo Sucre
Procuraduría General de la Nación
-investigar al alcalde de Ovejas por los señalamientos realizados en
contra del MOVICE en la reunión del 30 de marzo de 2011
-investigar al gobernador de Sucre por el incumplimiento de varios de
los compromisos que fueron concertados el 1ero de julio de 2010 en reunión con el
Ministerio del Interior y Justicia y el MOVICE. Destacamos entre los compromisos el
respaldo público al MOVICE por parte del gobernador.
SOLICITAMOS
A todas las organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos, y a los movimientos populares, nacionales e internacionales exigir a las autoridades nacionales y regionales brindar las garantías a la integridad física y psicológica de los y las integrantes del MOVICE Capitulo Sucre como también investigar y sancionar a los responsables de los hechos arriba mencionados. Enviar comunicaciones a las siguientes direcciones * Dr. Juan Manuel Santos Calderón, Presidencia de la República Cra. 8 No.7-26, Palacio de Nariño Bogotá, D.C., Colombia. Fax: (+57 1) 566.20.71 comunicacionesvp@presidencia.gov.co * Sr. Angelino Garzón, Vicepresidente de la República, Tels.: +57 1 334 45 07, +573772 01 30. buzon1@presidencia.gov.co y ppdh@presidencia.gov.co * Dr. Germán Vargas Lleras, Ministerio del Interior y de Justicia Carrera 9a. No. 14-10, Bogotá, D.C., Colombia. PBX (+57) 444 31 00 german.vargas@mij.gov.co, ministro@minjusticia.gov.co * Dr. Alejandro Ordóñez, Procuraduría General de la Nación Carrera 5 No. 15-80 Bogotá, D.C. Colombia. Fax: (+57 1) 342.97.23 anticorrupción@presidencia.gov.co, reygon@procuraduría.gov.co * Dr. Volmar Antonio Pérez Ortiz. Defensoría del Pueblo Calle 55 No. 10-32 Bogotá, D.C. Fax: (+571) 640 04 91 defensoria@defensoria.org.co * Sra. Viviana Morales, Fiscal General de la Nación, Diagonal 22-B # 52-01, Bogotá. Fax: +571 570 2000; +571 414 90 00 Extensión 1113, contacto@fiscalia.gov.co y denuncie@fiscalia.gov.co