
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia
5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca
22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar
14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre
14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
6.07.11
URGENTE: A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
MOVIMIENTO DE VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ESTADO DE NARIÑO
“MOVICENAR”
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO
Departamento de Nariño, Municipio de San Juan de Pasto.
Continúan hostigamientos y amenazas de muerte a líderes populares y Defensores de Derechos Humanos integrantes del MOVICENAR DE ACUERDO A DENUNCIAS RECIBIDAS RECIENTEMENTE:
HECHOS
Desde el año 2007, los integrantes de la Fundación Desarrollo y Paz – FUNDEPAZ han sido objeto de una serie de amenazas por sus diferentes acompañamientos a procesos de derechos humanos y de victimas en el Departamento de Nariño.
El día 29 de marzo del 2011, al correo electrónico de Fundepaz y de otros organizaciones LGBTI de Pasto, del remitente “hermandadhitler@yahoo.com” llega un mensaje que titula: “PARTE DE VICTORIA SEGUIRA LA CAMPAÑA DE LIMPIEZA”, expresando nuevamente su rechazo social y ratificando su amenaza de muerte, en esta ocasión el mensaje resalta la advertencia a partir del asesinato del transgenerista Jhon Edison Rodríguez Salazar.
El 4 de abril de este año llegó hasta el celular de la señora Alexandra Narváez Paz, integrante de FUNDEPAZ, una amenaza hasta su celular que decía “SI NO PARAN SU CAMPAÑA DE CORRUPCIÓN DE LA SOCIEDAD SERÁ SOMETIDO A PENA DE MUERTE. HHP” Al parecer esta amenaza también tiene la autoría del grupo Hermandad Hitleriana de Pasto.
A principios del mes de junio de 2011 empieza a circular en Pasto y otras regiones del país un comunicado enviado vía correo electrónico y firmado por el grupo armado los Rastrojos – Comandos Urbanos. En este comunicado fechado el 2 de junio se afirma que: “…No nos hacemos responsables por lo que les pueda pasar a los líderes de estas organizaciones, sus directivas, y sus colaboradores ya que
empezaremos a exterminar a cada uno de ellos sin piedad”. Entre las organizaciones mencionadas en dicho comunicado aparece FUNDEPAZ.
Siendo las 08:35 de la noche del día miércoles 22 de junio de 2011, cuando el señor Jesús Arciniegas, director de FUNDEPAZ, estaba descansando en su hogar, mirando televisión, llega hasta su celular (número 3108498926) un mensaje de texto del número 3203571719, con el siguiente mensaje: “dejan la joda de las víctimas o las próximas víctimas serán ustedes. no entregaremos ni un milímetro de tierra”.
MANIFESTAMOS
Que no abandonaremos nuestra lucha constante por la Defensa de los Derechos Humanos en pro quienes se han visto afectados con la violencia política, social y armada y no desistiremos en la lucha por una negociación al conflicto.
Por lo tanto,
RESPONSABILIZAMOS
Al Estado Colombiano en cabeza del señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) cometidas fuerzas irregulares en la zona de operaciones de las unidades Policiales y militares que dirigen.
EXIGIMOS
Responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la seguridad personal,
la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al
trabajo, la organización, la honra y reputación y a la libre movilidad de los
ciudadanos que participan en los diferentes procesos en defensa de los
derechos humanos que se están viendo afectados por la acción arbitraria de
fuerzas irregulares del Estado Colombiano.
AL ESTADO COLOMBIANO, A LA GOBERNACIÓN DE NARIÑO, A LA DEFENSORÍA
DEL PUEBLO Y A LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
• El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el
respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, la honra y reputación y la libre movilidad de los ciudadanos que hacen parte de procesos orientados a la defensa de los derechos humanos que se están viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas irregulares del Estado Colombiano.
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario, consagrados en los hechos de esta denuncia Pública.
• Adelantar las investigaciones correspondientes en aras a que se determine y esclarezcan los autores de los hechos que hoy ponen en riesgo la vida de los miembros de las organizaciones amenazadas.
SOLICITAMOS
A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS
DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)
• El cumplimiento de su mandato como veedores de que el Estado Colombiano cumpla con sus obligaciones constitucionales y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.
INSTAMOS A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES POPULARES A MANTENERSE ATENTOS Y ALERTA LA CRITICA SITUACION DE DERECHOS HUMANOS QUE ESTA AFRONTANDO EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO
Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado de Nariño “MOVICENAR”
INSTITUCIONES A DONDE SE DEBEN DIRIGIR
JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN
Presidente de la República
Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá
Fax. 5662071
ANGELINO GARZÓN
Vicepresidente de la República
Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.
RODRIGO RIVERA
Ministro de la Defensa
Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C.
siden@mindefensa.gov.co
infprotocol@mindefensa.gov.co
mdn@cable.net.co
GERMÁN VARGAS LLERAS
Ministro del Interior y de Justicia
Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C.
Fax. 2221874
ministro@minjusticia.gov.co
VIVIANE MORALES
Fiscal General de la Nación
Diagonal 22B No. 52-01 Bogotá D.C.
Fax. 570 20 00
contacto@fiscalia.gov.co
denuncie@fiscalia.gov.co
WOLMAR ANTONIO PEREZ ORTIZ
Defensor del Pueblo
Calle 55 No. 10 – 32 Bogotá D.C.
Fax. 640 04 91
defensoria@defensoria.org.co
secretaria_privada@hotmail.com
ALEJANDRO ORDOÑEZ MALDONADO
Procurador General de la Nación
Cra. 5 No.15 – 80F Bogotá D.C.
anticorrupción@presidencia.gov.co
reygon@procuraduría.gov.co
NOTA: FAVOR REMITIR AL SIGUIENTE CORREO LOS OFICIOS, GESTIONES E
INFORME DE LAS ACCIONES QUE ADELANTEN CON BASE EN ESTA
INFORMACIÓN
movicenar@movimientodevictimas.org
e
info@fundepaz.org