IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.05.13: Denuncia Pública: Amenaza y falso señalamiento en contra de Argemiro Lara e Ingrid Vergara, integrantes del MOVICE Sucre

5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia

5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre

11.03.13: Este 6 de marzo se entregó documento con propuestas de las víctimas de crímenes de Estado de cara a los diálogos de paz


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Desaparición forzada de Hernan Henry Diaz, dirigente y defensor de DDHH en Putumayo

26.04.12

Por CPDH y MOVICE

Los abajo firmantes denunciamos ante la opinión pública la desaparición forzada de Hernan Henry Diaz reconocido líder campesino, integrante de la Mesa de Organizaciones Sociales, Campesinas, Afrodescendientes e Indígenas del departamento del Putumayo, miembro de Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO); y dirigente del movimiento
social y político Marcha Patriótica.

HECHOS:

1. El 18 de abril del año 2012, Henry Díaz, se encontraba en la ciudad de Puerto Asís en el departamento del Putumayo. Así también lideraba en el momento de su desaparición, la delegación de más de 200 delegados que asistiría desde el municipio del Valle del Guamuez, en el departamento del Putumayo, para participar en el evento del Lanzamiento de la Marcha Patriótica, llevado a cabo en la ciudad de Bogotá, los días 21, 22 y 23 de abril del 2012.

2. El día 18 de abril, siendo la 1:30 p.m. en la oficina de la empresa de transporte terrestre Cootranstigre HENRY compró un pasaje en la ruta Puerto Asís – El Tigre fijado para las 3:40 p.m.

3. A las 2:30 p.m. Henry realizó una llamada a una persona de su de agremiación, para informarle que había comprado el pasaje de bus en dirección a la inspección El Tigre, el cual partiría a las 3:40 p.m.

4. No obstante, haber efectuado la compra del pasaje Henry decidió cambiar de dirección. De esta forma, se dirigió al puerto y le solicitó al conductor de una lancha, lo trasportaráa al otro lado del río, al corregimiento de Puerto Vega.

5. Finalmente, a las 3:30 p.m. le envió a su compañera el siguiente mensaje de texto: “estoy en puerta vega y voy para allá”. Siendo este la última noticia respecto a su paradero. 6. Hasta el día 24 de abril de 2012, no se conoce el paradero del señor HENRY DIAS, quien fue visto por última vez, en la región de Puerto Vega, una zona con altos niveles de presencia de las Fuerzas Militares.

SOLICITAMOS

1. La libertad inmediata y con respeto a su derecho a la vida e integridad física del Señor Henry Díaz

2. A las autoridades de nivel departamental y nacional que se activen los mecanismos de búsqueda urgente para dar con el paradero del compañero Henry Diaz.

3. Investigación penal efectiva y pronta, a fin de dar con su paradero e individualizar a los presuntos responsables de los hechos denunciados en el presente comunicado.

4. Investigación disciplinaria a fin de establecer la participación de presuntos funcionarios públicos en los hechos.

5. Garantizar los derechos a la vida e integridad física de los miembros de la Mesa Departamental de Organizaciones Sociales, Campesinas, Afro descendientes e indígenas del Departamento del Putumayo.

Bogotá, 24 de abril de 2012.

MESA DEPARTAMENTAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES, CAMPESINAS, AFRODESCENDIENTES E INDÍGENAS DEL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO

SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS, FENSUAGRO

MOVIMIENTO NACIONAL DE VICTIMAS DE CRIMENES DE ESTADO (MOVICE)

COMITÉ PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS (CPDH)

Leer más En evidencia