IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.05.13: Denuncia Pública: Amenaza y falso señalamiento en contra de Argemiro Lara e Ingrid Vergara, integrantes del MOVICE Sucre

5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia

5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre

11.03.13: Este 6 de marzo se entregó documento con propuestas de las víctimas de crímenes de Estado de cara a los diálogos de paz


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Atentan contra la vida del dirigente afrocolombiano del consejo comunitario de la cordillera occidental de Nariño Claudio Esterilla, quien cuenta con medidas cautelares de la OEA

5.08.12

MOVICE Valle del Cauca

Desconocidos dispararon contra el dirigente afrocolombiano del Consejo Comunitario de la Cordillera Occidental de Nariño y Sur del Cauca, COPDICONC, CLAUDIO ESTERILLA, quien cuenta con medidas Cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. El hecho sucedió siendo aproximadamente las 8:20 de la mañana, en inmediaciones del Barrio Manuela Beltrán y Marroquín conocido como el asentamiento San Martin, del municipio de Santiago de Cali, Valle del Cauca. El líder fue encontrado con un disparo en la cabeza, y trasladado al Hospital Isaias Duarte Cancino, del Barrio Poblado II, de donde fue trasladado a otro centro hospitalario donde se encuentra en cuidados intensivos con dictamen reservado.

Es importante advertir que el día domingo 29 de agosto de 2012, los líderes del Consejo Comunitario, fueron advertidos mediante una nueva llamada de los riesgos que corrían en la ciudad de Cali, en donde algunos de ellos se encuentran desplazados.

Tal como se había advertido a las autoridades colombianas, en especial al Programa de Protección adscrito al Ministerio del Interior, Comité de Evaluación de Riesgo y Recomendación de Medidas CERREM, el riesgo de Claudio Esterilla y de los demás miembros del Consejo comunitario es extraordinario. Sin embargo según el estudio de riesgo realizado por Cerrem en el mes de marzo determinó que el riesgo de CLAUDIO ESTERILLA y 20 líderes más es ordinario.

Según informe del agente de la Policía CRISTIAN CAMALLO OLAVE, de la Estación de Policía de los Mangos, el atentado contra CLAUDIO ESTERILLA, se produjo para robarlo, sin embargo esta versión se contradice con lo sucedido ya que en el lugar de los hechos apareció la bicicleta en la que se trasportaba, celular, avantel y la billetera con los documentos y $ 20.000.

Es importante anotar que durante lo que va corrido del año 2012 los integrantes de COPDICONC han sido objeto por lo menos 6 amenazas de muerte los ataques, e intimidaciones en contra de los líderes, lideresas, miembros de la comunidad y del Consejo comunitario COPDICONC han aumentado. Tal como se dio a conocer a la Fiscalía General de la Nación, al ministerio del Interior y a los organismos internacionales de derechos Humanos.

El caso más reciente se presentó los días 15 y 16 de julio pasado, cuando llegaron tres amenazas vía mensaje de texto a los celulares de MARÍA ANTONIA AMAYA, presidenta del Consejo Comunitario Mayor COPDICONC, ARCELIANO PIALAEJO MICOLTA, Presidente del Comité Veredal de Playa Menuda, Corregimiento de Sánchez Municipio de Policarpa, Nariño y CLAUDIO ESTERILLA, suplente de la tesorera del Concejo Mayor en las que se proferían señalamientos y amenazas de muerte en su contra.

Es importante anotar que durante el año 2011 y lo que va corrido del 2012, se han efectuado varias reuniones de prevención y protección a los líderes, lideresas y comunidad de la zona.

El día 18 de agosto 2011 en el Municipio de Chachagui, se efectuó una reunión con el Secretario de Gobierno del Departamento de Nariño, la Defensoría del Pueblo, ACNUR, Coordinación Regional del Pacifico, Oficina de derechos Humanos de las Policía, el Ministerio del Interior y organizaciones defensoras de derechos Humanos, entre otras entidades con el fin de presentar el Plan de Prevención y Protección del Consejo Mayor COPDICONC.

El día 15 de diciembre de 2011, se efectuó una reunión en la ciudad de Pasto con la Oficina de Paz de la Gobernación, Ministerio del Interior para hacer seguimiento de la situación y dar respuesta al Plan de Prevención, donde nuevamente COPDICONC, informo lo que estaba sucediendo en el territorio y su preocupación por la seguridad de la comunidad, líderes y lideresas.

Es importante anotar que el día 17 de julio de 2012, solicitamos al Gobierno colombiano un informe las acciones emprendidas por parte de las entidades competentes para proteger los derechos de los líderes, lideresas y las comunidades pertenecientes al Concejo Mayor de COPDICONC; garantías suficientes y necesarias para el ejercicio del liderazgo y la exigibilidad de los derechos de las comunidades pertenecientes a COPDICONC; e iniciar las investigaciones acerca de las amenazas. Sin embargo hasta el día de hoy no se tiene respuesta y los hechos ocurridos en contra de la vida e integridad de CLAUDIO ESTERILLA, demuestran la falta de garantías y el alto grado de vulnerabilidad de los líderes y lideresas de la Cordillera Occidental de Nariño y la ineficacia del programa de protección.

CONSEJO MAYOR PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE COMUNIDADES NEGRAS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL DE NARIÑO COPDICONC
ASOCIACION PARA LA INVESTIGACION Y ACCION SOCIAL NOMADESC
CAMPAÑA PROHIBIDO OLVIDAR
PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS
PALENQUE EL CONGAL

Apoyan la denuncia:
MOVICE CAPITULO VALLE DEL CAUCA
RED DE HERMANDAD VALLE DEL CAUCA
SINTRAUNICOLVALLE DEL CAUCA
MINGA DE RESISTENCIA SOCIAL Y COMUNITARIA

Leer más En evidencia