IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.05.13: Denuncia Pública: Amenaza y falso señalamiento en contra de Argemiro Lara e Ingrid Vergara, integrantes del MOVICE Sucre

5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia

5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca

22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre

11.03.13: Este 6 de marzo se entregó documento con propuestas de las víctimas de crímenes de Estado de cara a los diálogos de paz

14.02.13: Amenaza de muerte contra integrantes del MOVICE capítulo Sucre.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Amenazas y hostigamientos a integrante del Movice Capítulo Caldas

|

6.12.12

MOVICE

Denunciamos las amenazas y hostigamientos de los que el integrante del Movice Capítulo Caldas, Seir Antonio Gaitán Domínguez ha sido víctima desde que lideró el 27 de octubre de 2012 la marcha del “Comité por la Dignidad de los/as Salamineños/as” en el departamento de Caldas. Hechos que demuestran una vez más las nulas garantías para el ejercicio de la protesta social y la exigencia de los derechos.

Denunciamos las amenazas y hostigamientos de los que el integrante del Movice Capítulo Caldas, Seir Antonio Gaitán Domínguez ha sido víctima desde que lideró el 27 de octubre de 2012 la marcha del “Comité por la Dignidad de los/as Salamineños/as” en el departamento de Caldas. Hechos que demuestran una vez más las nulas garantías para el ejercicio de la protesta social y la exigencia de los derechos.

ANTE LOS ORGANISMOS DE CONTROL DEL ESTADO, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS INTERNACIONALES Y NACIONALES, OFICINAS EN COLOMBIA DE ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS, MOVIMIENTO SOCIAL DE PAZ Y DERECHOS HUMANOS, MOVIMIENTO SINDICIAL, ESTUDIANTIL, COMUNIDAD EN GENERAL.

HECHOS:

- El 27 de octubre de 2012, las organizaciones sociales y cívicas de Salamina (Caldas), agrupadas en el “Comité por la Dignidad de los/as Salamineños/as”, indignados/as con los altos costos de los servicios públicos y la falta de atención a la satisfacción de las necesidades básicas de los/as habitantes del Municipio, realizaron una movilización por la ciudad. Esta marcha, en la que participaron unas 200 personas, estuvo acompañada por el MOVICE Capítulo Caldas, toda vez que la violación del derecho a la vida es otro de los problemas que los afecta sensiblemente.

Después de la marcha, dos jóvenes que se movilizaban en una moto abordaron de manera intimidatoria a Seir Antonio Gaitán Domínguez y lo amenazaron poniéndole un dedo en el pecho diciendo: “sabe que, te vas de Salamina hijo de puta, te vas”. Hecho denunciado posteriormente a la Policía.

-El 25 de noviembre en las oficinas de las organizaciones sociales de Salamina se dejaron mensajes intimidatorios dirigidos a Seir Antonio Gaitán Domínguez conminándole a dejar la actividad de defensa de los usuarios de servicios públicos y de las víctimas que participaron en la marcha del 27 de octubre.

-El 26 de noviembre rondó por frente de la casa de Seir Antonio Gaitán Domínguez, un sujeto desconocido durante unas 2 horas según vecinos del lugar, alertando de esta situación llamó al cuadrante de Policía, quien contestó al tercer intento y llegó 15 minutos después de que el sujeto se había ido.

SOMOS SEMILLA SOMOS MEMORIA SOMOS EL SOL QUE RENACE CONTRA LA IMPUNIDAD. MOVICE CAPITULO CALDAS.

El 27 de noviembre una representante del Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo visitó a Seir Antonio Gaitán Domínguez para constatar sus denuncias. Seir durante la visita recibió una llamada preguntando insistentemente quien contestaba y si el número pertenecía al municipio de Salamina, de igual forma mientras se constataba la situación de derechos humanos en el municipio se pudieron detectar movimientos sospechosos de seguimiento.

-El día 3 de diciembre del año que cursa, en la sala de denuncias de a Fiscalía de la Nación, seccional Manizales se radico la denuncia penal en la que además del relato de los hechos, se pide a la Fiscalía investigación y protección de la vida e integridad física y psicológica del señor Seir Antonio Gaitán Domínguez.

EXIGIMOS:

Al señor Presidente de la Republica Dr. JUAN MANUEL SANTOS.

1. Que se desarrollen todas las acciones tendientes a proteger la vida del integrante del Movice Capítulo Caldas, Seir Antonio Gaitán Domínguez.
2. Que emita un pronunciamiento público de respaldo al trabajo legítimo que realizan los y las defensoras de derechos humanos y su contribución al fortalecimiento del Estado de Derecho en Colombia.

Al Fiscal General de la Nación:

1. Que investigue, identifique y sancione a los responsables de estas amenazas y hostigamientos, presentando públicamente los resultados en un tiempo razonable.

LLAMAMOS:

A las organizaciones de Derechos Humanos Internacionales, al movimiento sindical, popular, juvenil, a los medios de comunicación, comunidad en general, estar alertas y exigir al gobierno colombiano reales y eficaces medidas de protección para el señor Seir Antonio Gaitán Domínguez y su familia a fin de garantizarle el pleno goce de su derecho a la vida digna.

SOMOS SEMILLA SOMOS MEMORIA SOMOS EL SOL QUE RENACE CONTRA LA IMPUNIDAD. MOVICE CAPITULO CALDAS.

Leer más En evidencia