IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

16.07.12: Las comunidades indígenas del Cauca, un ejemplo de soberanía y paz

6.07.11: Asesinado dirigente Zenú en Antioquia: se pronuncia la concejala indígena Ati Quigua

6.07.11: Paramilitares asesinan a cinco indígenas en Antioquia: actúan libremente sin que la policía y el ejército les ponga el mínimo obstáculo

17.08.10: Indígenas de Arauca víctimas del conflicto armado

13.04.10: Asesinado lider y comunicador indígena Pijao: Mauricio Medina Moreno

13.04.10: En libertad Fabio Valencia, vocero de la Minga de Resistencia, detenido por el DAS con falsas acusaciones

3.03.10: Niegan la sustracción de la zona de reserva forestal de la Serranía de los Motilones

28.01.10: Las "Águilas Negras" intimidan y amenazan a las vícitimas de la masacre de la Herradura

30.10.09: Organizaciones de la Minga de Resistencia Social y Comunitaria nuevamente Amenazadas

28.10.09: Denuncia Pública: No cesa la violación a los DDHH y la infracción al DIH contra la comunidad indígena de Cañomomo Lomaprieta


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Murió un Liberador de la Madre Tierra

17.12.07

Lorenzo Largo Dagua, guardia indígena asesinado en los Rituales de Liberación de la Madre Tierra. Un muerto más para la conciencia institucional que queda bajo la responsabilidad de la política de seguridad democrática del gobierno nacional.
Lorenzo Largo Dagua ha muerto… fue Guardia Indígena y era originario del resguardo de Tacueyó, municipio de Toribío, llevaba varios días en cuidados intensivos tras haber sufrido un impacto de arma de fuego disparada por el Esmad, en la vía Caloto – Corinto, el 29 de noviembre, cuando las comunidades indígenas del norte del Cauca realizaban acciones de Liberación de La Madre Tierra.

La Muerte de Lorenzo Largo Dagua, sucedida el 14 de diciembre de 2007, aumenta el número de víctimas producto de la masacre del Nilo sucedida el 15 de diciembre de 1991. Por dicha masacre el gobierno nacional firmó un Convenio el 16 de diciembre del mismo año para realizarse en tres años con el objetivo de resarcir el daño causado al pueblo nasa del norte del Cauca, compromiso que no ha sido cumplido aún y que es una de las causas por las cuales las comunidades indígenas se movilizan con frecuencia.

Para los pueblos indígenas y sus autoridades tradicionales la muerte de Lorenzo Largo Dagua es responsabilidad directa del gobierno departamental y nacional. Del primero por las calumnias del gobernador Juan José Chaux, proferidas contra los pueblos indígenas, las cuales incitaron la acción violenta y desmedida del Esmad contra la comunidad movilizada, y dos, por la política de seguridad democrática del presidente Uribe que responde con acciones militares cuando se reclama cumplimiento de sus compromisos.

La Consejería Mayor CRIC llevamos condolencias a la familia de Lorenzo Largo Dagua con un mensaje de solidaridad para toda la comunidad de origen, así como para sus autoridades tradicionales en el resguardo de Tacueyó, al considerar que esta partida forzada por la infamia es una pérdida irreparable para el pueblos Nasa y para los procesos organizativos del departamento del Cauca.

Lorenzo Largo Dagua: Ejemplo de Dignidad y Resistencia…
Lorenzo Largo Dagua: Semilla para la Liberación de La Madre Tierra
Lorenzo Largo Dagua: Los pueblos indígenas del Cauca, acompañaremos tu retorno al seno de la Madre Tierra

Autor: CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA

http://www.nasaacin.net/noticias.htm?x=6789

[ 12/15/2007]

Leer más En evidencia