IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

En libertad Fabio Valencia, vocero de la Minga de Resistencia, detenido por el DAS con falsas acusaciones

13.04.10

por ACIN

Este sábado 10 de abril fue detenido en el aeropuerto de Cali Alfonso Bonilla Aragón, el reconocido líder indígena Feliciano Valencia, actual vocero de la Minga Social y Comunitaria. Los hechos se produjeron cuando algunos miembros del DAS interceptaron a Feliciano en el momento en que se disponía a abordar un avión con destino al Brasil, en donde se disponía a participar en un encuentro de organizaciones sociales.

El líder indígena Feliciano Valencia quedó en libertad, luego que un juez especial encontrara que los delitos de secuestro simple y lesiones personales que lo inculpaban no iban en contravía con la justicia de su comunidad. Es decir, que ésta obró dentro de sus parámetros.

Sin embargo, el líder de la Asociación de Cabildos del Norte del Cauca, Acin, no podrá salir del país pues el fiscal Jaime Joanny Chávez apeló la decisión del juez

La captura se produjo por una orden del juzgado segundo de Piendamó, Cauca. Los hechos que le imputan son secuestro y lesiones personales. Estos delitos se le atribuyeron desde el año 2008 por la aplicación de justicia propia que ejercieron las autoridades tradicionales de acuerdo a los usos y costumbres del pueblo Nasa, al integrante de las fuerzas militares JAIRO DANILO CHAPARRAL SANTIAGO. La aplicación de justicia propia se realizó porque está amparada en la Constitución Nacional, ya que el soldado infiltró una protesta pacífica ubicada en el resguardo indígena de la María Piendamó para realizar acciones de inteligencia, atentados y montajes contra las autoridades y demás integrantes de las comunidades movilizadas.

El remedio que recibió el integrante del ejército nacional consistió en la aplicación de 20 juetazos que las autoridades indígenas propiciaron delante de toda la comunidad congregada y en donde participaron también representantes de la defensoría del pueblo, de organismos de derechos humanos y de medios de comunicación nacionales e internacionales.

Pese a que el hecho se produjo por una decisión comunitaria y fue realizado por la mayoría de autoridades indígenas que allí se encontraban, la orden de captura se expidió contra Feliciano Valencia y Aida Quilcué, quienes fueron las figuras más visibles de la Minga Social y Comunitaria.

Aunque en reiteradas ocasiones el derecho propio de los pueblos indígenas ha sido impartido amparado en la constitución nacional y en los tratados y convenios internacionales, esta vez lo utilizan como excusa para silenciar una voz que representa a toda una comunidad. Por tal motivo, estos hechos representan una agresión más contra el proceso de resistencia pacífica desarrollado por las comunidades indígenas del norte del Cauca.

Feliciano Valencia se encuentra aparentemente detenido en las instalaciones del DAS (Av3 A N 50 N-20) en Cali, por lo que la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca ha hecho un llamado a movilizarse hacia este punto en respaldo de este dirigente indígena, quien se ha visto constantemente perseguido por el gobierno, debido a su labor de vocero de la Minga de Resistencia.

Leer más En evidencia