IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

16.07.12: Las comunidades indígenas del Cauca, un ejemplo de soberanía y paz

6.07.11: Asesinado dirigente Zenú en Antioquia: se pronuncia la concejala indígena Ati Quigua

6.07.11: Paramilitares asesinan a cinco indígenas en Antioquia: actúan libremente sin que la policía y el ejército les ponga el mínimo obstáculo

17.08.10: Indígenas de Arauca víctimas del conflicto armado

13.04.10: Asesinado lider y comunicador indígena Pijao: Mauricio Medina Moreno

13.04.10: En libertad Fabio Valencia, vocero de la Minga de Resistencia, detenido por el DAS con falsas acusaciones

3.03.10: Niegan la sustracción de la zona de reserva forestal de la Serranía de los Motilones

28.01.10: Las "Águilas Negras" intimidan y amenazan a las vícitimas de la masacre de la Herradura

30.10.09: Organizaciones de la Minga de Resistencia Social y Comunitaria nuevamente Amenazadas

28.10.09: Denuncia Pública: No cesa la violación a los DDHH y la infracción al DIH contra la comunidad indígena de Cañomomo Lomaprieta


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

ACTO DE CONMEMORACIÓN

18.12.07

7 y 8 de Enero 2008, Inzá Cauca
En la memoria de su comunidad
En la memoria de la humanidad

El 8 enero de 2006, en Belén, Municipio de Inzá, Departamento del Cauca, fueron ejecutados extrajudicialmente por miembros del ejército nacional adscrito al Batallón Cacique Piguanza. Ellos continúan presente en la memoria del pueblo de Inzá, caminan con ellos en la afirmación de la justicia y la dignidad

Frente al olvido, búsqueda inquebrantable de la verdad, Frente a la impunidad, búsqueda inquebrantable de la justicia, Frente a la imposición de la destrucción, búsqueda inquebrantable de la reparación integral. “Nosotros creíamos que éramos los únicos que vivíamos esta situación, no creíamos que podíamos volver a hablar de lo que nos había pasado, era como si estuviéramos muertos en vida. La muerte de nuestros hijos nos ha dolido mucho, las heridas de William Cunacue también. Nos hemos dado cuenta que no somos los únicos, ni los últimos, que hay miles de víctimas en Colombia y miles de familiares que buscan justicia, la verdad y que se castigue a los culpables de estos hechos, que se reparen los daños en nuestras comunidades.
Es como si hubiéramos recuperado las fuerzas y la esperanza porque ya las habíamos perdido, ahora no nos da miedo hablar donde sea, lo seguiremos haciendo, seguiremos denunciando al ejercito por lo que nos hizo, seguiremos exigiendo la verdad y reclamando la justicia.

Queremos realizar los sueños que tenían nuestros hijos, en el colegio, en el deporte, en los pequeños proyectos de producción de animales y de agricultura, porque nuestros hijos eran líderes en nuestra comunidad”. Testimonio Madre de Hortensia
En las caminatas cotidianas de los campesinos y campesinas de San Antonio Inzá, están presentes Hortensia y Manuel, Sus sueños allí continúan, su liderazgo, su alegría, sus cortas vidas segadas por la violencia del Estado.
En las caminatas cotidianas de sus familiares y las comunidades se exhuma la memoria y se cimienta la construcción de una nueva historia arraigada en la memoria, en la negación del olvido.

Programa 7 de ENERO de 2008

Intercambio por la memoria Lugar: comunidad de Belén, municipio de Inzá, Cauca 9:00 a.m. Celebración de la vida
10:30 a.m. Minga: sembrando vida, siembra del bosque por la vida y la
memoria en la gruta de Hortensia y Manuel 12:00 m Almuerzo comunitario. 1:00 p.m. Caminata desde la gruta de la vida en la comunidad de Belén, a
la comunidad de San Antonio.

Junta de Pensamiento por la Memoria Lugar: comunidad de San Antonio. Municipio de Inzá, Cauca 2:00 p.m. Conversatorio sobre memoria colectiva, verdad, justicia y reparación Integral. Jóvenes de Inzá y Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado 5:00 p.m. Inauguración casa de la memoria en la comunidad de San Antonio, Inzá 6:00 p.m. Acto cultural por la memoria y la vida

Convocan Familiares de Víctimas de Inzá, Asociación Campesina Inzá Tierradentro,
Comités de jóvenes, mujeres y comunicación de la ACIT, Comisión
Intereclesial de Justicia y Paz.

Apoya
Movimiento Nacional de Victimas De Crímenes Del Estado.

Leer más En evidencia