
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
31.03.10: Las FARC liberan al rehén Moncayo 12 años después
17.10.09: Defensora de derechos humanos en el Meta es víctima de atentado
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
10.07.08: Ingrid Betancourt: ¿"ingratitud" e intereses de Estado?
26.06.08: Autopsias revelan que Colombia ejecutó a cuatro sobrevivientes del bombardeo a las FARC
23.06.08: Se encuentra paralizado oleoducto Caño Limón-Coveñas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
11.01.08
Con la colaboración del gobierno Venezolano y la Cruz Roja Internacional
Imágenes tomadas de: www.infolatam.com, www.libertaddigital.com.
Después de varias semanas de espera, en el día de hoy (10 de Enero de 2008), en horas de la mañana, fueron liberadas por la guerrilla colombiana de las FARC, Clara Rojas y Fabiola González de Perdomo, en gesto unilateral prometido por el grupo armado desde fecha atrás, y cuya entrega a los delegados internacionales se encontraba pendiente desde el mes de diciembre del año anterior.
Este acto, que se constituye en una esperanza latente para las familias de todos los secuestrados en el país y para todos los colombianos que permanencen a la expectativa de la consecución de un avance real en el tema del intercambio humanitario, fue posible gracias a la persistente mediación del gobierno Venezolano, en cabeza de su presidente Hugo Chávez Frías y de la senadora colombiana Piedad Córdoba, los cuales persistieron en la necesidad de continuar los diálogos con las FARC, pese a la negativa reacción del gobierno Colombiano en cuanto al tema del Intercambio Humanitario y las gestiones que desde meses atrás ellos se encontraban adelantando.
Esta liberación, realizada en en las montañas del departamento del Guaviare, territorio colombiano, contó con la colaboración de delegados del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, entre los que se resalta la presencia del ministro del Interior, Ramón Rodriguez Chasín, al igual que con la participación de delegados de la Cruz Roja Internacional y un delegado internacional proveniente de Cuba.
Los familiares de las dos mujeres liberadas por las FARC, expresaron ante los medios su satisfacción por la buena noticia y se encuentran actualmente a la espera del reencuentro con ellas en el vecino país de Venenzuela.
ver noticia completa en nuestro sitio web: www.acsur.blogspot.com
Fuente: Agencia de comunicaciones del sur, 10 de enero de 2008