
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
31.05.08: Antioquia, nuevos maltratos del batallón Calibío contra la población civil
28.05.08: “Limpiar y mantener”: falsos positivos y eliminación de la organización social
27.05.08: Conferencia de solidaridad con la ACVC en Ginebra, Suiza
27.05.08: Audiencia especial en el parlamento europeo sobre la persecución estatal a la ACVC
16.05.08: Celebramos la libertad de Ramiro Ortega, repudiamos juicio a Miguel González Huepa
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
26.01.08
Prensa Rural
Por Cahucopana
Viernes 25 de enero de 2008
Una vez más el temor, la zozobra y la muerte, junto con el riesgo a desplazarse caminan por nuestras veredas. Veredas que sueñan con una paz y una verdadera justicia social. Hoy nuestros campesinos caminan sin esperanza porque hace tres años llegó la supuesta “seguridad democrática”, con la cual se ha generado temor, desplazamiento y muerte a nuestros campesinos, así como detenciones arbitrarias a nuestros líderes comunales.
Hoy nuestras comunidades se pronuncian contra el montaje que viene presentando el gobierno del señor “Uribush” contra nuestra organización hermana, la cual existe y se ha mantenido durante años en la región del Valle de río Cimitarra, organización creada por campesinos, la ACVC.
Hoy más que nunca la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana) rechaza y exige que se respete la integridad física de los dos compañeros detenidos de la ACVC Ramiro Ortega Muñetón y Miguel González Huepa, detenidos el pasado 18 de enero a las 5:30 pm en la vereda Puerto Nuevo Ité (La Cooperativa) cuando se encontraban en una reunión con la comunidad. Allí llegaron tropas del Batallón Calibío al mando del Teniente Chavarria de la XIV Brigada del Ejército Nacional, deteniéndolos bajo el montaje más macabro acusados de rebelión. Con las tropas está el ex campesino Jesús Maria Piñeres, más conocido como “Chucho”, quien era afiliado a la junta de acción comunal de la vereda Puerto Nuevo Ité (municipio de Remedios, Antioquia), que ahora hace parte del programa de reinserción del gobierno. “Chucho”, como le decía la comunidad, ahora luce prendas militares que amedrentan a la gente.
Cahucopana denuncia y hace un llamado a las organizaciones sociales a seguir levantando nuestra voz de rechazo contra esta persecución judicial y no dejar en el olvido a nuestros compañeros.
Creemos y confiamos en el trabajo que ha venido desempeñando nuestra organización hermana en la región del Magdalena Medio. Seguiremos con ellos defendiendo el derecho a la vida y al territorio.
Exigimos al Estado colombiano el respeto a la integridad física y que ponga en libertad inmediata a los seis compañeros actualmente detenidos.