IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!

14.12.12: Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

16.09.12: Las polémicas capturas de miembros de Marcha Patriótica

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

27.08.12: Denuncia tierras: En riesgo Luis Ramos Angulo, líder de Chibolo (Magdalena)

27.08.12: Ataques y amenazas contra la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.

29.12.11: Intento de traslado de cárcel al preso político y líder del MOVICE, David Ravelo.

22.12.11: Nuevas judicializaciones infundadas como estrategia de revictimización contra Juan David Díaz, miembro del MOVICE - capítulo Sucre


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Capturados otros dos dirigentes de la ACVC

8.02.08

El sábado 19 de enero fueron capturados, por militares pertenecientes al Batallón Calibio, Miguel González Huepa y Ramiro Ortega, dirigentes de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC).

La captura de los dos líderes campesinos se produjo a la 5:30 pm en la vereda Puerto Nuevo Ité (La Cooperativa) del municipio de Remedios, en el nordeste antioqueño, en el momento en que culminaban una reunión con los habitantes de la vereda.

Miguel y Ramiro en este momento se encuentran todavía en poder de efectivos del Batallón Calibío al mando del subteniente Chavarría.

El pasado 28 de diciembre de 2007, tropas bajo el mando del teniente Páez y adscritas al mismo Batallón Calibío de la 14a. Brigada de la Séptima División del ejército colombiano asesinaron al campesino Parmenio Manuel Hernández Anaya, quien fue reportado como guerrillero dado de baja en combate

Durante los dos últimos años son 14 los casos de ejecuciones extrajudiciales a cargo del ejército colombiano en el territorio de la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra, asesinatos que son presentados por los militares ante los medios de comunicación como producto de combates con la guerrilla, casos típicos de lo que se ha denominado en Colombia como “falsos positivos”.

Con las nuevas detenciones son seis los dirigentes de la ACVC encarcelados. Otros cinco dirigentes de nuestra organización tienen órdenes de búsqueda y captura. La ACVC es la única organización colombiana que tiene a toda su junta directiva en prisión o bajo la amenaza del encarcelamiento.

La persecución contra la ACVC busca la “recuperación militar y social” de nuestro territorio y se desarrolla desde el Centro de Coordinación de la Acción Integral, una instancia interagencial contrainsurgente dirigida por el presidente Uribe en la que participan asesores de la embajada de los Estados Unidos y miembros del Comando Sur.

El objetivo claro de la persecución contra la ACVC es su desaparición política sea como sea, toda fórmula estatal es válida con tal de lograr la unanimidad soñada por el régimen de Uribe.

A los familiares de los campesinos asesinados toda nuestra solidaridad. A los compañeros encarcelados nuestro mensaje resistente. Para todos los militantes de la ACVC la orientación clara: no dejarse matar, ni dejarse capturar.

Le exigimos al comandante del Batallón Calibío poner inmediatamente a órdenes de la Fiscalía a Ramiro y Miguel.

Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra / 20 de enero de 2008

Leer más En evidencia