
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
31.05.08: Antioquia, nuevos maltratos del batallón Calibío contra la población civil
28.05.08: “Limpiar y mantener”: falsos positivos y eliminación de la organización social
27.05.08: Conferencia de solidaridad con la ACVC en Ginebra, Suiza
27.05.08: Audiencia especial en el parlamento europeo sobre la persecución estatal a la ACVC
16.05.08: Celebramos la libertad de Ramiro Ortega, repudiamos juicio a Miguel González Huepa
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
2.09.06
por Campesinos de Guamocó, Sur de Bolívar
Guamocó, 1º de septiembre de 2006
El jueves 24 de agosto en la vereda Las Majaguas, corregimiento Los
Canelos, municipio de Santa Rosa del Sur, Sur de Bolívar, tropas del
Batallón Rifle de la Brigada 33 del Ejército Nacional, con sede en
Caucasia (Antioquia), detuvieron de forma arbitraria a cinco
campesinos, uno de ellos menor de edad. Los detenidos son Harrison
Bermúdez, de 17 años, Norbey Bermúdez, Francisco Rojas, Genarge Ávila
y Jaime Largos. A ellos se les acusa de rebelión, aunque no existe
orden de captura.
La detención se produjo por el señalamiento de un desertor de las FARC
al servicio de las tropas, conocido como Rodolfo o `Tocayo’. El hecho
se produjo en la cancha deportiva de la vereda, donde fue detenido uno
de ellos y obligado a localizar a las otras cuatro personas en sus
viviendas. El menor de edad fue llevado a Medellín, mientras los demás
se encuentran recluidos en el batallón de El Bagre (Antioquia),
totalmente incomunicados.
Este hecho se suma a la situación de bloqueo económico y alimentario
sobre las comunidades campesinas de Guamocó. La comunidad exige la
liberación de estas personas, todos campesinos reconocidos, así como
el levantamiento del bloqueo sobre la región y el respeto de los
derechos de la población.