IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!

14.12.12: Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

16.09.12: Las polémicas capturas de miembros de Marcha Patriótica

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

27.08.12: Denuncia tierras: En riesgo Luis Ramos Angulo, líder de Chibolo (Magdalena)

27.08.12: Ataques y amenazas contra la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

11.05.12: Terror en Anorí Antioquia por posibles nuevas capturas masivas y arbitrarias que buscan criminalizar a toda la poblacion civil de este municipio.

29.12.11: Intento de traslado de cárcel al preso político y líder del MOVICE, David Ravelo.

22.12.11: Nuevas judicializaciones infundadas como estrategia de revictimización contra Juan David Díaz, miembro del MOVICE - capítulo Sucre


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Lanzamiento nacional de la campaña de solidaridad con la ACVC

14.03.08

Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra / Lunes 10 de marzo de 2008 La ACVC defiende el territorio y los derechos del campesinado, ¡defendamos a la ACVC!
Lanzamiento nacional de la campaña de solidaridad con la ACVC
Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra / Lunes 10 de marzo de 2008

El viernes 14 de marzo se realizará en Bogotá el lanzamiento nacional de la campaña de solidaridad con la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC), que busca dar a conocer en el país y el mundo la persecución estatal contra nuestra organización.

La ACVC tiene a seis de sus dirigentes encarcelados y a otros seis de sus líderes con orden de captura con base en un artificioso montaje judicial que los sindica de rebelión. La estrategia jurídica se combina con el asesinato de campesinos, miembros de base de la ACVC.

Durante los dos últimos años en el valle del río Cimitarra han sido asesinados por el ejército colombiano unos 15 campesinos, que han sido presentados posteriormente como “guerrilleros dados de baja en combate”, casos típicos de ejecuciones extrajudiciales, los denominados “falsos positivos” en los que se han especializado las Fuerzas Militares de Colombia. El objetivo es claro: desmantelar a la ACVC y expulsar al campesinado de sus tierras.

Por esta razón, la ACVC invita al lanzamiento nacional de la campaña de solidaridad “La ACVC defiende el territorio y los derechos del campesinado, ¡defendamos a la ACVC!”, con la siguiente programación:

Lanzamiento político de la campaña

- Palabras de directivo de la ACVC – Presentación de video documental sobre la crisis humanitaria regional – Saludos de los líderes campesinos detenidos

Conferencia central

“Vigencia de la resistencia campesina y la lucha por la vida y el territorio”, a cargo de Alfredo Molano y Daniel Libreros.

Presentación cultural

- Danzas rituales – Brindis por la solidaridad – Concierto musical: Familia Ayara, Ganyarikies.

Fecha y hora: Viernes 14 de marzo; 5:00 pm

Lugar: Sala Fundadores, Universidad Autónoma de Colombia, Calle 13 No. 4 – 31, Bogotá.

Convoca: Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra

Apoyan: Christian Aid, Federación de Estudiantes Universitarios, Humanidad Vigente Corporación Jurídica y Universidad Autónoma de Colombia.

Mayor información: asociacion.campesina@gmail.com; Tel: 2839393; www.prensarural.org

sitio desarrollado con spip + epc_3c

Leer más En evidencia