
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
16.07.12: Las comunidades indígenas del Cauca, un ejemplo de soberanía y paz
6.07.11: Asesinado dirigente Zenú en Antioquia: se pronuncia la concejala indígena Ati Quigua
17.08.10: Indígenas de Arauca víctimas del conflicto armado
13.04.10: Asesinado lider y comunicador indígena Pijao: Mauricio Medina Moreno
3.03.10: Niegan la sustracción de la zona de reserva forestal de la Serranía de los Motilones
28.01.10: Las "Águilas Negras" intimidan y amenazan a las vícitimas de la masacre de la Herradura
30.10.09: Organizaciones de la Minga de Resistencia Social y Comunitaria nuevamente Amenazadas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
13.06.08
Nueve indígenas Nasa heridos por la fuerza pública en La Emperatriz, Cauca
Organización Nacional Indígena de Colombia / Viernes 13 de junio de 2008
La Consejería de la Autoridad Nacional de Gobierno Indígena de la ONIC, alerta y denuncia ante la comunidad nacional e internacional que miembros del ESMAD atacan (al medio día del 13 de junio) con gases lacrimógenos recargados con vidrio y piedra a más de 300 indígenas que participan de la apuesta de liberar la Madre Tierra, en la Hacienda La Emperatriz, resguardo de Huellas Caloto.
El resultado: nueve heridos por esquirlas los cuales son atendidos en el puesto de salud de Toez, según lo indicó una autoridad de la Consejería del CRIC, quien a su vez, recalcó que “la situación tiende a empeorarse debido a que en estos momentos (3:00 pm.) los indígenas que se resisten a no abandonar la hacienda están siendo atacados con tiros”.
Por todo ello, la Autoridad Nacional de Gobierno Indígena de la ONIC, hace un llamado de carácter urgente a la Defensoría del Pueblo y demás órganos de control a intervenir.
Cabe destacar que en comunicado publico el día de ayer, el cabildo indígena de Huellas Caloto, ratificaron su posición de resistencia como pueblo pese a las estigmatización del gobierno por sus justas luchas, debido a que “hoy la salvaje sed de acumulación de los dueños de tres ingenios en complicidad con algunas familias colonialistas, burgueses; y gobiernos manipulados por su interés y hoy por las multinacionales, han logrado apoderarse de casi todo el valle sometiendo a miles de hermanos afros, campesinos, mestizos e indígenas a sus despiadadas maquilas agroindustriales y agrediendo el territorio rompiendo su equilibrio y armonía; hasta tal punto que sus reacciones naturales han producido consecuencias que hoy sufren no precisamente estas familias sino miles de ciudadanos de los sectores más pobres y marginados de las políticas del estado”.
“El territorio del norte del Cauca era una fuente inmensamente rica en diversidad natural, fauna, flora, hidrografía y tierras fértiles que ofrecían a los campesinos, comunidades negras, sectores mestizos y pueblos indígenas su vida mediante la abundante soberanía alimentaria y el mercadeo de cientos de productos que surtían y surten a pesar de todo los mercados de los pueblos y ciudades, garantizando la solidez de la convivencia intercultural, social y política de la región”.
“Por eso rechazamos esta avanzada sistemática del sometimiento y esclavitud de los pueblos y la agresión del territorio; hoy nos corresponde como deber de los pueblos indígenas con la humanidad seguir abriendo el camino de la conciencia de los colombianos lo que significa liberar nuestro territorio como deber constitucional en el ejercicio de la soberanía de los pueblos para avanzar en la reconstrucción de un país con igualdades sociales en donde la justicia natural sea el fundamento del desarrollo humano que logre restablecer el equilibrio y la armonía del hombre y la naturaleza como único camino que garantiza la vida y el bienestar de las próximas generaciones humanas”.