
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
24.06.08: Humo y espejos - Ayuda militar britanica a Colombia
12.06.08: Interpol admite que no puede confirmar si archivos de supuestas computadoras son de las FARC
10.06.08: Qué dijo y qué no dijo Chávez
25.05.08: Las FARC: de Manuel Marulanda a Alfonso Cano
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
4.12.05
GUAVIARE (COLOMBIA), 4 Dic. (EUROPA PRESS) –
El gobernador del departamento del Guaviare, José Alberto Pérez Restrepo, aseguró hoy que miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han enviado mensajes a la Iglesia para que ayude en la negociación de los ocho secuestrados por la guerrilla, pero precisó que las exigencias económicas se mantienen en pie. “Ellos no se han comunicado directamente con el despacho del gobernador, pero a través de campesinos de la región nos hemos enterado que esperan que la Iglesia actúe como mediadora. Están pidiendo además que cesen las acciones militares para poder negociar el pago del impuesto para dejar en libertad a los secuestrados”, explicó, informó la emisora ‘Radio Caracol’. El ministro de Defensa, Camilo Ospina, al encabezar un consejo extraordinario de seguridad en San José del Guaviare, señaló que es necesario reactivar la colaboración de la comunidad con información, por lo que reiteró que se están pagando recompensas por denunciar acciones y paradero de milicianos y cabecillas de las FARC.