
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
24.06.08: Humo y espejos - Ayuda militar britanica a Colombia
12.06.08: Interpol admite que no puede confirmar si archivos de supuestas computadoras son de las FARC
10.06.08: Qué dijo y qué no dijo Chávez
25.05.08: Las FARC: de Manuel Marulanda a Alfonso Cano
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
17.12.05
UNIONRADIO.NET
REUTERS –
La mayor fuerza guerrillera de Colombia lanzo el viernes una serie de ataques en el noreste del país, en una conflictiva región fronteriza con Venezuela, donde incendio autobuses, derribo puentes y torres de energia dejando una amplia zona sin electricidad, informo el ejercito.
Las autoridades militares y de policia atribuyeron los ataques, que se cometieron en diferentes puntos del departamento de Norte de Santander, a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El gobernador de Norte de Santander, Luis Miguel Morelli, dijo que al parecer los ataques rebeldes son en represalia por la decisión del gobierno de instalar una brigada especializada en la lucha contra la guerrilla en esa región del país.
Norte de Santander es uno de los 32 departamentos mas afectados por el violento conflicto interno de 41 anos.
En la zona existen cultivos de hoja de coca, materia prima de la cocaína, y hay presencia de la guerrilla.
Hasta hace poco también hubo un poderoso frente paramilitar de ultraderecha que se desmovilizó como parte de un proceso de paz con el gobierno.
La policía también reporto el secuestro de tres personas en un reten ilegal de las FARC, guerrilla conformada por unos 17.000 combatientes que dice luchar por instaurar un sistema socialista en el pais sudamericano.
Los rebeldes también destruyeron con explosivos parte de un acueducto del municipio de Tibu.
El comandante del ejercito, general Reinaldo Castellanos, informo que efectivos de dos brigadas militares iniciaron operaciones ofensivas para contrarrestar a los guerrilleros.
“Estamos viendo que estan llevando acabo acciones terroristas, pero el ejercito esta alerta y actuando”, dijo.
El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, mantiene una ofensiva militar contra la guerrilla.
Aunque la guerrilla se replego en los primeros dos anos de su gobierno, a comienzos del 2005 reactivo sus ataques contra las fuerzas armadas y contra sectores claves de la infraestructura económica del país.
Los ataques se producen en momentos en que el gobierno espera una respuesta de las FARC a una propuesta conjunta de España, Francia y Suiza para negociar un acuerdo humanitario que permita la liberación de 63 políticos y militares, incluida la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt.