IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Que no quede impune el crimen de Brisas de Yanacué

|

29.09.06

www.humanidadvigente.org

Cuatro años después del crimen de que fueron víctimas dos humildes campesinos por parte de un grupo de militares en la vereda Brisas de Yanacué, municipio de Cantagallo, Bolívar, la justicia aún no se pronuncia contra los asesinos.

El 23 de septiembre de 2002, soldados del Batallón de Artillería de Defensa Aérea No. 2 Nueva Granada, acompañados de dos informantes, entraron a la vivienda de la familia Castellares Jerez asesinando a Florentino Castellares Gil y el niño de 9 años Nilson Hernández Jerez. La señora Monguí Jerez fue gravemente herida.

Por estos crímenes de lesa humanidad, que la legislación de derechos humanos prohíbe que sean de competencia de las autoridades castrenses, el Juzgado 32 de Instrucción Penal Militar, adscrito a la V Brigada del Ejército en Bucaramanga, continúa la investigación contra los responsables.

Tras más de dos años de persistencia de la Corporación Jurídica Humanidad Vigente para que la Unidad Nacional de Derechos Humanos de la Fiscalía presentara colisión de competencia positiva, a fin de que realizara, como justicia ordinaria las pesquisas relacionadas con este caso, solo hasta el pasado 6 de septiembre un fiscal la solicitó y en la actualidad un Juzgado de Instancia de División de Bogotá se encuentra surtiendo el trámite.

El Grupo de Asesores en Derechos Humanos de la Procuraduría General de la Nación, el 29 de junio de 2005, ya había dictado pliego de cargos contra un Teniente Coronel, un Capitán, un Subteniente (para la época de los hechos) y tres Cabos Terceros.

Hoy, tras cuatro años de esta tragedia y de seguimiento para que este crimen no quede en la impunidad, Humanidad Vigente reivindica la memoria de víctimas y acompaña a los sobrevivientes de estos graves hechos.

Leer más En evidencia