IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Mueren 24 militares en Colombia en un ataque de las FARC

|

28.12.05

La Gaceta (www.lagaceta.com.ar)

La patrulla del Ejército fue emboscada cerca de la población de Villa Hermosa, en el centro del país.

Bogotá.- Al menos 24 militares colombianos murieron hoy en una emboscada que rebeldes de las FARC realizaron a una patrulla del Ejército cerca de la población de Vista Hermosa (centro), en el mayor golpe a la política de seguridad del presidente Alvaro Uribe y su intención de mantenerse en el poder hasta 2010.

El segundo comandante del Ejército, general Hernando Ortiz, señaló que en la madrugada de este martes una patrulla de la Brigada Móvil Número 12, encargada de vigilar la erradicación de narcocultivos en esta zona selvática, fue atacada por rebeldes del Bloque Oriental de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). “El comando del Ejército se permite informar que en el día de hoy, en hechos ocurridos en el municipio de Vista Hermosa, departamento de Meta, fueron asesinados tres suboficiales y 21 soldados.

Los efectivos del Ejército asesinados se desempeñaban como unidades de seguridad en la erradicación manual (de cultivos ilegales) en la región”, precisó el oficial. Asimismo indicó que el comandante del Ejército, general Reinaldo Castellanos, se desplazó a la zona para coordinar las operaciones de persecución de la columna insurgente que perpetró el hecho. Además helicópteros y aviones de combate salieron desde la vecina base de Apiay para apoyar a los hombres que van por tierra.

“Estamos realizando operaciones en el área para combatir a los guerrilleros que delinquen en el área. No tenemos soldados heridos en este momento”, añadió el oficial. El ataque a la patrulla se convierte en el mayor golpe a las Fuerzas Militares desde que en 2004 se inició el Plan Patriota, la mayor ofensiva contra las FARC que cuenta con el apoyo táctico y financiero de Estados Unidos.

Por su parte el comandante de la Cuarta División del Ejército, general Luis Antonio Coronado, aseguró que se logró recuperar los cadáveres de 16 militares y que los fuertes combates se registran desde la mañana de este martes. “Son unas operaciones de control de área contra la cuadrilla 27 de las FARC.

En el día de hoy se registraron combates muy fuertes. Normalmente cuando hay operaciones de combate hay muertos de parte y parte, pero no tenemos conocimiento hasta el momento de bajas en la guerrilla”, dijo.

El experto en temas de seguridad Alfredo Rangel pidió de inmediato replantear la estrategia del Plan Patriota y renovar las líneas de mando en las Fuerzas Militares, porque consideró que se avecinan más ataques por la proximidad de las elecciones.

“Creo que el presidente debería revisar con los altos mandos y el ministro de Defensa, Camilo Ospina, la situación del alistamiento de las Fuerzas Militares, su estado de alerta y vulnerabilidad en los cuarteles.

Realmente esta situación que ya ha venido ocurriendo en otros lugares se agravó con lo sucedido hoy en el departamento de Meta”, indicó el analista.

El ataque, el más grande desde que Uribe asumió el poder, se suma a una serie de acciones que los rebeldes realizan desde principios de diciembre como preámbulo a la ola de violencia que los expertos creen que se avecina por la proximidad de las elecciones parlamentarias y presidenciales. Las FARC tratan con estas acciones de deslegitimar las políticas del mandatario, que anunció recientemente su candidatura para las elecciones de mayo de 2006 que, de ser ganadas, le permitirían mantenerse en el poder hasta 2010.

El 25 de junio las FARC atacaron una base militar cerca de la frontera con Ecuador y mataron a 22 personas, 19 militares entre ellas, en un hecho que causó un “impasse” diplomático con el vecino país por las acusaciones de Bogotá sobre la supuesta permisividad de los ecuatorianos al libre tránsito de los rebeldes por la frontera. (DPA)

Leer más En evidencia