
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
31.05.08: Antioquia, nuevos maltratos del batallón Calibío contra la población civil
28.05.08: “Limpiar y mantener”: falsos positivos y eliminación de la organización social
27.05.08: Conferencia de solidaridad con la ACVC en Ginebra, Suiza
27.05.08: Audiencia especial en el parlamento europeo sobre la persecución estatal a la ACVC
16.05.08: Celebramos la libertad de Ramiro Ortega, repudiamos juicio a Miguel González Huepa
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
8.10.06
Según información proveniente de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC), tropas del Ejército Nacional continúan realizando detenciones arbitrarias en el marco de operativos militares en las zonas rurales del Magdalena Medio.
El miércoles 4 de octubre, en horas de la tarde, soldados pertenecientes a unidades de la 5ª Brigada del Ejército Nacional arribaron a la vereda La Concepción (Cantagallo, Bolívar), donde detuvieron arbitraria e injustificadamente a cinco campesinos: Martín Vergara, Indrei Ramírez, Silvio Granada, Darío García y Gilberto Cabarca Meza.
El jueves 5 de octubre, hacia el mediodía, detuvieron a Orlando Sastre, y luego a Óscar Enrique Duque, líder social y directivo de la ACVC. En horas de la noche, Óscar Enrique y las cinco personas retenidas el día 4 fueron liberadas, pero antes obligadas a firmar el documento de “buen trato”.
En declaraciones dadas a Prensa Rural, integrantes de la ACVC afirman que “las siete personas que han sufrido la detención del ejército son campesinos reconocidos por la comunidad. Además, en ninguno de los casos los militares han presentado orden de captura”.
Hasta el momento, Orlando Sastre, campesino de La Concepción, sigue cautivo. La comunidad pidió al ejército su liberación, pero los militares aseguraron que él se había acogido al programa de reinserción.