
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
24.06.08: Humo y espejos - Ayuda militar britanica a Colombia
12.06.08: Interpol admite que no puede confirmar si archivos de supuestas computadoras son de las FARC
10.06.08: Qué dijo y qué no dijo Chávez
25.05.08: Las FARC: de Manuel Marulanda a Alfonso Cano
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
8.01.06
europapress.es
PUTUMAYO (COLOMBIA), 4 Ene. (EUROPA PRESS) –
Las Fuerzas Militares y la administración departamental del Putumayo se encuentran reunidas para tomar medidas que frenen los recientes ataques de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a la infraestructura eléctrica del departamento, que mantienen a oscuras a más de 150.000 personas. Horas después del reestablecimiento de la luz, el grupo rebelde dinamitó hoy de nuevo varios torres de energía, por lo que 9 de los 13 municipios, incluyendo su capital Mocoa, quedaron sin electricidad. Las autoridades no han podido establecer el número de torres afectadas pero están enviando esta mañana a técnicos de Isa para que comiencen hacer las reparaciones. Las únicas 4 poblaciones que tiene energía eléctrica a esta hora son San Francisco, Sibundoy, Colón y Santiago que hacen parte del alto Putumayo, informó la emisora local ‘Radio Caracol’. A la falta de energía se suman la emergencia ambiental en dos importantes ríos del Putumayo por el derrame de crudo después del ataque de la guerrilla a 8 pozos petroleros y la incineración de 3 automotores en distintas vías, lo que presume la realización de un paro armado en la región.