IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

S.O.S. por la babilla del valle del río Cimitarra

|

1.02.06

por Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra
Zona de Reserva Campesina, 26 de enero de 2006

Las fumigaciones indiscriminadas del Plan Colombia, las operaciones
militares y el bloqueo económico a la región han desembocado a una
crisis económica y alimentaria en el valle del río Cimitarra. Como
resultado de esta situación, los pobladores de la región se han visto
abocados a la sobreexplotación irracional de los recursos de flora y
fauna.

El impacto ambiental se ha detectado en la desmedida explotación
forestal, la introducción de prácticas depredatorias en la pesca, la
comercialización de huevos y carne de tortuga y en el exterminio de la
babilla (Caiman cocodrylus) en algunas veredas de la región.

El ejército colombiano, además de la actitud de pillaje y saqueo de la
economía campesina denunciada antes por la Asociación Campesina del
Valle del Río Cimitarra (ACVC), ha caído en prácticas depredatorias
del medio ambiente al cazar furtivamente a las babillas para
alimentación. El ejército igualmente ha roto la normatividad ambiental
del campesinado, al reprimir la organización social.

Hacemos un llamado de S.O.S. a la comunidad nacional e internacional
para salvar a la babilla de los ríos y ciénagas del valle del río
Cimitarra. Y los invitamos a sumarse a los esfuerzos que emprenderá la
ACVC para salvar a esta vital especie para el equilibrio ecológico de
la región.

La babilla es una víctima más del conflicto regional. Sólo la solución
estructural al problema de la economía de la hoja de coca y la
dignificación de la vida campesina mediante la justicia social y el
desarrollo garantizarán el futuro de la babilla y de toda la fauna y
la flora del Magdalena Medio.

Convocamos a las universidades, centros de investigación,
organizaciones ecológicas y ambientales a comunicarse con la ACVC para
coordinar el inicio de la campaña de salvamento de la babilla.

Leer más En evidencia