IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

16 policías muertos y tres heridos dejó ataque de las Farc en el sur de Córdoba

|

1.11.06

www.eltiempo.com

Eltiempo.com confirmó con fuentes de la Policía que también murió una mujer y otras dos resultaron heridas en el ataque de guerrilleros del frente 18 de las Farc al puesto de Policía de Tierradentro.

La población está ubicada en el extremo sur de Córdoba, entre los municipios de Montelíbano y Ayapel, a unas seis horas de Montería, la capital del departamento. Al lugar ya llegó el director Nacional de la Policía, general Jorge Daniel Castro.

Ni la Policía ni el Ejército en Montería entregado declaraciones oficiales sobre los hecho pero se sabe que en la localidad estaban acantonados 70 carabineros de la Policía que repelieron el fuego.

La guerrilla permaneció en el casco urbano de la población hasta las 9:00 de la mañana, comentó al corresponsal de EL TIEMPO un habitante del corregimiento de Tierradentro.

Según la versión de esta persona, una de las casas que quedó destruida por el ataque es de la enfermera de la localidad, María Vásquez, a quien llaman cariñosamente ‘Mella’.

“Los primeros disparos y bombazos los comenzamos a escuchar a eso de las 3:00 de la madrugada. Nosotros nos encerramos en la casa para no ser alcanzados por las balas”, dijo el habitante de Tierradentro.

Las versiones que llegan a Montelíbano hablan de muertos entre los policías y miembros de la población civil. También se refieren a heridos y a uniformados que habría sido secuestrados.

El secretario de Gobierno departamental, Jairo López Covo, manifestó en la mañana que aunque no hay un balance definitivo de los hechos, versiones iniciales que no han sido confirmadas por la Policía y el Ejército que se encuentran en la zona hablaban de que unos seis agentes habrían muerto en desarrollo del enfrentamiento.

“Este es apenas un comentario que recibí, pero no lo he podido ratificar porque ha sido imposible comunicarse con el Comandante de la Policía del departamento, pues se encuentra dirigiendo la defensa de sus hombres”, declaró el funcionario sobre la supuesta muerte de los seis uniformados.

La defensora del Pueblo en Córdoba, María Milena Andrade, aseguró en diálogo con la emisora La W Radio que la población está “atrincherada” y que hacia las 9:00 de la mañana los combates se mantenían, y era imposible determinar cifras definitivas de muertos y heridos entre la población civil, la Fuerza Pública y la misma guerrilla.

El Secretario de Gobierno explicó que de acuerdo con las informaciones fragmentarias que se conocen, los subversivos atacaron el recién inaugurado puesto de Policía con fuego de fusilería y cilindros bombas. “Como la estación policial está ubicada en medio de las viviendas, no sabemos si hay víctimas entre la población civil”, agregó López Covo.

El ataque, al parecer, se prolongó hasta horas de la mañana de hoy, por lo que la Décima Primera Brigada del Ejército solicitó refuerzos aéreos al Comando del Atlántico y la Primera División en Santa Marta.

Monteadentro está localizado en la zona limítrofe con Antioquia, en medio de una región montañosa. Ningún vocero policial o militar ha querido referirse al tema con los medios de comunicación.

Incendio en sede de diálogo con ‘paras’ en Ralito

Entre tanto también se conoció que a la 1:00 de la madrugada de hoy, en Santa Fe de Ralito, quedó reducida a cenizas la edificación que sirvió de sede a los diálogos de paz entre el Gobierno y las Autodefensas.

Un voraz incendió arrasó la construcción en la que actualmente funcionaban una oficina de la OEA, la inspección de Policía, y que servía además de alojamiento a los agentes de Policía que prestan vigilancia en la zona.

“No sabemos que ocasionó las llamas, si algún corto circuito o manos criminales”, declaró Salustiano González, un campesino residente en Ralito que hizo parte de las brigadas de espontáneos que lucharon hasta la mañana de hoy para sofocar el fuego. El edificio ocupaba más de 100 metros cuadrados y tenía techo de palma, pasto fácil de las llamas. No se reportaron víctimas.

ROBERTO LLANOS RODADO
Corresponsal de EL TIEMPO
MONTERÍA

Leer más En evidencia