
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
31.05.08: Antioquia, nuevos maltratos del batallón Calibío contra la población civil
28.05.08: “Limpiar y mantener”: falsos positivos y eliminación de la organización social
27.05.08: Conferencia de solidaridad con la ACVC en Ginebra, Suiza
27.05.08: Audiencia especial en el parlamento europeo sobre la persecución estatal a la ACVC
16.05.08: Celebramos la libertad de Ramiro Ortega, repudiamos juicio a Miguel González Huepa
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
2.11.06
www.prensarural.org
En el municipio de San Pablo se dará inicio a la Escuela de Formación de Líderes con Énfasis en Derechos Humanos de la Zona de Desarrollo Integral del Sur de Bolívar. La inauguración de la Escuela y su primera sesión tendrán lugar este jueves 2 y viernes 3 de noviembre, con la participación de 51 líderes comunitarios del Sur de Bolívar, los cuales son delegados de cada una de las 41 veredas que conforman la Zona de Desarrollo Integral, además de diez integrantes del Proceso de Mujeres Campesinas.
El objetivo principal de esta Escuela de Líderes es capacitar a los dirigentes de las juntas de acción comunal en la defensa integral de los derechos humanos, ante la agudización del conflicto armado, que se presenta con mayor intensidad en esta zona del Magdalena Medio, donde actualmente se desarrollan operativos militares y fumigaciones sobre el campesinado.
La Zona de Desarrollo Integral del Sur de Bolívar es una iniciativa conjunta de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio y las comunidades de la parte alta de los municipios de San Pablo, Cantagallo y Simití. Con ella, se busca promover procesos productivos y de seguridad alimentaria, así como adelantar gestiones en derechos humanos e inversiones en infraestructura social para generar las condiciones mínimas para prevenir el desplazamiento de estas comunidades, y viabilizar alternativas a los cultivos de uso ilícito, que se han presentado masivamente en la zona, ante la falta de oportunidades económicas viables.
Lamentablemente, desde el 19 de septiembre pasado se realizó una oleada más de fumigaciones indiscriminadas del Plan Colombia, las cuales afectaron varias veredas que conforman la Zona de Desarrollo Integral, siendo vulnerados todos estos proyectos e iniciativas sociales apoyadas con recursos de la cooperación europea.