IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Primer campamento ecológico en el valle del río Cimitarra: En defensa de la babilla y la tortuga

|

2.11.06

Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra
asociacion.campesina@gmail.com

La sobreexplotación irracional de los recursos de flora y fauna, la desmedida explotación forestal, la introducción de prácticas depredatorias en la pesca, la comercialización de huevos y carne de tortuga y el exterminio de la babilla (caiman cocodrylus) hacen parte del panorama de crisis ambiental que vive actualmente el Magdalena Medio.

Con el propósito de iniciar esfuerzos por salvar la babilla, la tortuga y otras especies animales que hacen parte del equilibrio ecológico de la región, la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC), convoca a las universidades, centros de investigación, organizaciones ecológicas y ambientales, al Primer Campamento Ecológico en el valle del río Cimitarra, “En defensa de la babilla y la tortuga”.

Con este campamento, se busca realizar una actividad que promueva la defensa de la fauna del río Cimitarra y la ciénaga de San Lorenzo, contando con la participación de delegados de las distintas comunidades a lo largo del río Cimitarra. De la misma manera, se busca recuperar distintas experiencias comunitarias de manejo sostenible de los recursos naturales del campo.

La jornada se realizará en enero de 2007, con actividades simultáneas en tres sectores del valle del río Cimitarra: Puerto Nuevo Ité – La Cooperativa (Remedios), Puerto Matilde (Yondó), y la ciénaga de San Lorenzo (Cantagallo), lugares donde se llevarán a cabo recorridos a lo largo del río y la ciénaga.

Mayor información: asociacion.campesina@gmail.com; Tel: (7) 6223016

Leer más En evidencia