IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Militares roban a campesinos en el Valle del Río Cimitarra

|

2.11.06

La Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos), y los comités de derechos humanos de las veredas Puerto Matilde, Jabonal, No te Pases y San Francisco del municipio de Yondó,y de la vereda Santo Domingo del municipio de Cantagallo, denuncian las infracciones al derecho internacional humanitario que han venido cometiendo miembros del Batallón Calibío de la XIV Brigada contra los campesinos del valle del Cimitarra. De acuerdo con información suministrada por campesinos de la zona.

1. El 29 de septiembre de 2006, miembros del Batallón Calibío llegaron a la vereda Santo Domingo, municipio de Cantagallo, departamento de Bolívar, a la finca del señor Pedro Canole, afiliado a la junta de acción comunal de la vereda, y después de violentar las cerraduras hurtaron los siguientes objetos: Un mercado, un radio, tres lociones,un pavo, tres cuchillos, tres cremas humectantes para el cuerpo, dos galones de Amina 480 (veneno para fumigar potreros), ½ galón de Gramosol (veneno para fumigar potreros), dos cobijas y cuatro cucharas.

2. El 8 de octubre de 2006, miembros del Batallón Calibío llegan a la vereda Caño Dorada del municipio de Cantagallo, Departamento de Bolívar, a la finca del señor José Arleny Jaramillo y hurtan los siguientes objetos: herramientas de trabajo en mina de oro, embudo de tanqueo de motor, utensilios de cocina, un radio marca Sony, collar de plata, víveres y una linterna.

3. El mismo 8 de octubre, según información suministrada por campesinos de la zona, llegan a otra finca vecina de la misma vereda Caño Dorada y haciéndose pasar por guerrilleros, se llevan una escopeta que se hallaba en la vivienda, y exigen para devolverla que se les entreguen tres gallinas. Ante lo cual, los trabajadores de la finca se vieron obligados a entregar los tres animales a fin de recuperar la escopeta.

Ante los hechos denunciados, Credhos en cumplimiento de su objetivo de defender y promover el respeto a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario hace las siguientes exigencias: – A la Fuerzas Militares, y en específico al Batallón Calibío adscrito a la XIV Brigada, el respeto al derecho internacional humanitario. – Al estado colombiano que investigue y castigue a los miembros de la Fuerzas Militares que vienen infringiendo el derecho internacional humanitario en el valle del Cimitarra. – Solicitamos a la comunidad internacional hacer seguimiento a los hechos denunciados por la comunidades de las veredas Santo Domingo y Caño Dorada, e inste al estado colombiano a cumplir las normas del derecho internacional humanitario y a respetar y garantizar los derechos humanos.

Leer más En evidencia