
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
31.05.08: Antioquia, nuevos maltratos del batallón Calibío contra la población civil
28.05.08: “Limpiar y mantener”: falsos positivos y eliminación de la organización social
27.05.08: Conferencia de solidaridad con la ACVC en Ginebra, Suiza
27.05.08: Audiencia especial en el parlamento europeo sobre la persecución estatal a la ACVC
16.05.08: Celebramos la libertad de Ramiro Ortega, repudiamos juicio a Miguel González Huepa
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
6.11.06
La Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra denuncia ante la comunidad nacional e internacional la retención y desaparición del campesino Alquíber Trujillo.
Alquíber, habitante de la vereda El Jardín, en zona rural del municipio de San Pablo, sur de Bolívar, se encuentra desaparecido desde el pasado martes 31 de octubre. Ése día, Alquíber se encontraba en su finca, cuando soldados de la Quinta Brigada del Ejército Nacional lo capturaron injustificadamente. Se teme por su vida e integridad.
Llamamos al Ejército Nacional, captor de Alquíber, a que informe sobre su paradero y permita su regreso a casa sano y salvo. Así mismo, solicitamos a los organismos humanitarios de la región tomar las medidas respectivas para ubicar a Alquíber y lograr su libertad.
Zona de Reserva Campesina, 6 de noviembre de 2006