IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Paramilitares legalizados por Gobierno reviven las "Convivir" en Magdalena Medio

|

26.02.06

El “desmovilizado” comandante paramilitar del casco urbano del Municipio de San Pablo convocó a una reunión el día 22 de Febrero. A la reunión asistieron cinco comerciantes, el comandante de la Policía de San Pablo y un miembro de una Junta de Acción Comunal, el resto de Juntas de Acción Comunal y dirigentes comunitarios se negaron a asistir a la reunión.

El comandante paramilitar anunció la refundación de las cooperativas de seguridad “Convivir”, grupos paramilitares legalizados, creados por Uribe Vélez cuando fue gobernador de Antioquia. Según el comandante paramilitar el financiamiento de los escuadrones de la muerte legalizados deberá ser financiado por la comunidad.

Previamente, en una reunión celebrada en el casco urbano de Cantagallo, el 16 de Febrero, a raíz del asesinato por paramilitares de Guido Romero, en la vereda La Victoria, un paramilitar proveniente de Barrancabermeja anuncio que en el Municipio de Cantagallo deberían ser conformadas las cooperativas de seguridad “Convivir”. Los asistentes a la reunión rechazaron esta imposición. Entre los asistentes se encontraban miembros del Ejército.

Se cierne sobre los pobladores del Magdalena Medio la amenaza del previamente denunciado accionar legalizado de los paramilitares, quienes continúan asesinando, extorsionando, amenazando, ahora con la venia pública del gobierno de Uribe Velez.

Zona de Reserva Campesina, Febrero 23 del 2006
Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra – ACVC

www.prensarural.org

Leer más En evidencia