
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
24.06.08: Humo y espejos - Ayuda militar britanica a Colombia
12.06.08: Interpol admite que no puede confirmar si archivos de supuestas computadoras son de las FARC
10.06.08: Qué dijo y qué no dijo Chávez
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
26.02.06
El “desmovilizado” comandante paramilitar del casco urbano del Municipio de San Pablo convocó a una reunión el día 22 de Febrero. A la reunión asistieron cinco comerciantes, el comandante de la Policía de San Pablo y un miembro de una Junta de Acción Comunal, el resto de Juntas de Acción Comunal y dirigentes comunitarios se negaron a asistir a la reunión.
El comandante paramilitar anunció la refundación de las cooperativas de seguridad “Convivir”, grupos paramilitares legalizados, creados por Uribe Vélez cuando fue gobernador de Antioquia. Según el comandante paramilitar el financiamiento de los escuadrones de la muerte legalizados deberá ser financiado por la comunidad.
Previamente, en una reunión celebrada en el casco urbano de Cantagallo, el 16 de Febrero, a raíz del asesinato por paramilitares de Guido Romero, en la vereda La Victoria, un paramilitar proveniente de Barrancabermeja anuncio que en el Municipio de Cantagallo deberían ser conformadas las cooperativas de seguridad “Convivir”. Los asistentes a la reunión rechazaron esta imposición. Entre los asistentes se encontraban miembros del Ejército.
Se cierne sobre los pobladores del Magdalena Medio la amenaza del previamente denunciado accionar legalizado de los paramilitares, quienes continúan asesinando, extorsionando, amenazando, ahora con la venia pública del gobierno de Uribe Velez.
Zona de Reserva Campesina, Febrero 23 del 2006
Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra – ACVC
www.prensarural.org