
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
31.05.08: Antioquia, nuevos maltratos del batallón Calibío contra la población civil
28.05.08: “Limpiar y mantener”: falsos positivos y eliminación de la organización social
27.05.08: Conferencia de solidaridad con la ACVC en Ginebra, Suiza
27.05.08: Audiencia especial en el parlamento europeo sobre la persecución estatal a la ACVC
16.05.08: Celebramos la libertad de Ramiro Ortega, repudiamos juicio a Miguel González Huepa
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
23.03.06
Durante enfrentamientos entre la guerrilla y unidades del ejército
colombiano pertenecientes al Batallón Plan Vial y Energético No. 7
fue herida en un brazo la niña Liliana Granada, de 11 años, hija del
campesino Jairo Granada.
Los hechos ocurrieron en de la vereda La Concha, jurisdicción del
municipio de Cantagallo, en inmediaciones de la finca de la campesina
María Esther, siendo las 11:40 de la mañana del 18 de marzo.
A las 12:30 pm del mismo día, la niña fue transportada en un
helicóptero del ejército hacia la ciudad de Barrancabermeja, sin
autorización de su padre.
El ejército ha asumido la responsabilidad por la agresión contra la
menor de edad, quien se encuentra fuera de peligro.
Reiteradamente la ACVC ha exigido a las partes del conflicto armado no
combatir en medio de la población civil, infracción que se sigue
presentando una y otra vez más.
Exigimos al estado colombiano investigar esta grave violación, juzgar
a los militares responsables y reparar a la familia de la niña herida.
por Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra
Zona de Reserva Campesina, 23 de marzo de 2006