
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
24.06.08: Humo y espejos - Ayuda militar britanica a Colombia
12.06.08: Interpol admite que no puede confirmar si archivos de supuestas computadoras son de las FARC
10.06.08: Qué dijo y qué no dijo Chávez
25.05.08: Las FARC: de Manuel Marulanda a Alfonso Cano
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
1.12.06
www.eltiempo.com
Realizaban a pie un control militar cuando fueron atacados por subversivos. A esta hora continúan los enfrentamientos.
El ataque fue cometido esta madrugada por guerrilleros del frente 33 de las Farc en el sitio conocido como Alto del Pozo, en la vía entre Ábrego y Villacaro.
Los militares muertos son 15 soldados profesionales y dos cabos adscritos al batallón de Infantería No. 15 Francisco de Paula Santander, con sede en Ocaña.
Personal del CTI se encuentra en el sitio realizando la identificación de los cadáveres, que en el transcurso del día serán traslados hacia Ocaña.
Las autoridades también verifican la presencia de un carro bomba que habría sido abandonado por las Farc en la vía entre Cúcuta y Sardinata.
Con este ataque, ya son 35 los militares muertos este año en emboscadas de la guerrilla. En marzo, seis soldados y 10 detectives del DAS murieron al caer en un campo minado instalado por el Epl, entre Hacarí y La Playa de Belén. Otros 12 militares también fueron emboscados en la vía entre Tibú y el corregimiento La Gabarra cuando iban a verificar la presencia de un carrobomba.