
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
24.06.08: Humo y espejos - Ayuda militar britanica a Colombia
12.06.08: Interpol admite que no puede confirmar si archivos de supuestas computadoras son de las FARC
10.06.08: Qué dijo y qué no dijo Chávez
25.05.08: Las FARC: de Manuel Marulanda a Alfonso Cano
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
18.04.06
por Asociación Campesina del Catatumbo
elcatatumbo@gmail.com
6 de abril de 2006
El pasado viernes 24 de marzo, desde las 10:30 de la mañana y por
espacio de una hora, helicópteros Halcón de la Brigada 30 dispararon
sobre zonas habitadas por población civil en las veredas de Buenos
Aires y San Jacinto del corregimiento de San Juancito, así como en la
vereda La Cristalina, corregimiento de El Aserrío (Teorama), y en
Sierra de Guasiles Sur en el corregimiento La Trinidad (Convención).
Esta acción de las Fuerzas Militares puso en alto riesgo a los
habitantes de estas veredas, quienes constantemente son agredidos por
la fuerza pública, en abierta y clara violación a los derechos humanos
e infringiendo el derecho internacional humanitario (Protocolo II
adicional a los Convenios de Ginebra).
Por otra parte, miembros del Batallón Plan Especial Energético y Vial
Número 10 en el sitio conocido como La Esmeralda (Convención), desde
hace un mes vienen restringiendo la entrada y decomisando el
combustible que los campesinos y pobladores trasladan desde Convención
hacia San Pablo, El Aserrío, San Juancito y La Trinidad. Esta
situación ha hecho que en la región se eleve el valor de los
productos, encareciendo así el costo de vida en estas humildes
poblaciones. Anteriormente en el municipio de Convención, quienes
ejercían este tipo de “restricciones” -léase bloqueos- eran los
paramilitares del Bloque Norte de las AUC, en el sitio La Cadena.
La Asociación Campesina del Catatumbo continuará denunciando los
diferentes excesos, abusos, tratos crueles, inhumanos y degradantes
que sean realizados contra la población civil del Catatumbo y la
provincia de Ocaña. Igualmente rechazamos categóricamente los
operativos militares y ataques que ponen en peligro o van dirigidos
contra la población civil.
Invitamos a las Fuerzas Militares, a los miembros de la Brigada 30, y
especialmente a los integrantes del Batallón Plan Especial Energético
y Vial Nº 10, a ser respetuosos de los derechos humanos, así como
observar y poner en práctica las normas del derecho internacional
humanitario.