
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
24.06.08: Humo y espejos - Ayuda militar britanica a Colombia
12.06.08: Interpol admite que no puede confirmar si archivos de supuestas computadoras son de las FARC
10.06.08: Qué dijo y qué no dijo Chávez
25.05.08: Las FARC: de Manuel Marulanda a Alfonso Cano
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
15.12.06
www.milenio.com
El Ministerio de Defensa de Colombia recibió hoy los primeros cinco aviones Súper Tucano, de un lote de 25, adquiridos a Brasil para reforzar la lucha contra la insurgencia en este país sudamericano.
Los aparatos, comprados a la empresa brasileña Embrear a un costo total de 234 millones de dólares, fueron recibidos en la base Comando Aéreo de Transporte Militar, por el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, y los altos jefes de la Fuerza Aérea Colombiana.
La dependencia explicó que los Super Tucano “son aviones turbohélice de cabina blindada diseñados para operar en ambientes de guerra electrónica de día y de noche y en condiciones hostiles, como a altas temperaturas, niveles elevados de humedad y polvo”.
Las cinco aeronaves que llegaron este jueves a la capital colombiana serán asignadas al Comando Aéreo de Combate N 2 en Apiay, en el sur de Colombia, donde se desarrollan las principales operaciones contrainsurgentes.
El Ministerio de Defensa decidió en diciembre de 2005 la compra de 25 naves de ataque ligero y entrenamiento avanzado para sus misiones de seguridad interna y vigilancia fronteriza. Los aparatos permitirán a la Fuerza Aérea Colombiana “mejorar sus posibilidades de participar en operaciones conjuntas con aeronaves más versátiles, con tecnología de última generación”, señaló la fuente.
La flota – explicó un comunicado del Ministerio de Defensa – se ajusta a la topografía del país, al permitir el apoyo a la fuerza de superficie con menos costos de operación y mayor contundencia.