IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Se desarma otro bloque de V. Castaño

|

11.09.05

La larga presencia del Bloque Noroccidente de las autodefensas, que empezó hace nueve años en esta zona de Antioquia, debe terminar mañana cuando, en la vereda El Rodeo de Sopetrán, se desmovilicen sus 250 combatientes.

Desde el miércoles en la tar-de comenzó la concentración en la escuela de la vereda. La llegada de los paramilitares no generó sorpresas, pues, según un habitante, en esta región “ellos son los dueños y señores. Son conocidos y si uno se maneja bien, no pasa nada”.

El grupo tuvo su origen en Urabá y su jefe máximo es Vi-cente Castaño, que se desmovilizó la semana pasada en el Meta con una de las tres facciones en que se dividió el ‘Bloque Centauros’.
Tiene co-mo comandante militar a un ex guerrillero de las Farc llamado Luis Arnulfo Tuberquia, alias ‘Alberto Memín’.

Estos paramilitares comenzaron su acción en el noroccidente antioqueño en 1996 y desde entonces están en 16 municipios, entre ellos varios turísticos.

Los combatientes son en su totalidad campesinos de las zonas donde actúan y entre ellos hay dos mujeres. Se quedarán en la región en proyectos de agricultura. Desde hace más de un año circulan versiones en Internet sobre la participación de este bloque en más de 500 ase-sinatos. Aparecen firmadas por un grupo conocido como’Grupo de perseguidos por los paramilitares’.

Paradójicamente, autoridades del departamento consideran que estos ‘paras’ no se han caracterizado por acciones militares violentas. Según el comandante de Policía Antioquia, coronel Sergio Vargas, “Sólo dos tendrán que enfrentar delitos no indultables”. Al bloque se le atribuye el secuestro del parapentista caleño Miguel Ángel Sánchez, el 29 de febrero del 2004. Los habitantes de los municipios donde actúa aseguran que son autores de muertes selectivas y que todavía hoy cobran ‘vacunas’ a empresarios del turismo.

CATALINA OQUENDO
EL TIEMPO (10-11-2005)

Leer más En evidencia