
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
31.05.08: Antioquia, nuevos maltratos del batallón Calibío contra la población civil
28.05.08: “Limpiar y mantener”: falsos positivos y eliminación de la organización social
27.05.08: Conferencia de solidaridad con la ACVC en Ginebra, Suiza
27.05.08: Audiencia especial en el parlamento europeo sobre la persecución estatal a la ACVC
16.05.08: Celebramos la libertad de Ramiro Ortega, repudiamos juicio a Miguel González Huepa
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
6.01.07
CAHUCOPANA
Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño
El día 21 de diciembre, llegaron dos personas vestidas de civil a la casa de Pedro Pablo Zamudio Delgado, habitante de la vereda Caño Tigre, zona rural de Remedios, Antioquia, a las 4 de la tarde. Al señor Pedro Pablo, los dos sujetos le preguntaron por el paradero del ejército, el cual el campesino desconocía. Se sospecha que las dos personas son soldados del Ejército Nacional, ya que a uno se le ha visto en otras ocasiones portando uniforme con la tropa oficial.
El 25 de diciembre, a las 7 de la mañana, llegaron unos 20 soldados de la Brigada XIV a la casa de don Pedro Pablo. Aunque este señor se encontraba enfermo de gripa, los soldados lo hicieron levantar de la cama donde reposaba. Le dijeron que él era el “famoso Pedro Zamudio” y que la guerrilla “se mantenía en su casa haciendo llamadas”, ya que la casa está dotada con un teléfono. Dijeron que si la guerrilla seguía apareciendo en su casa, se lo iban a llevar “vivo o muerto”. Los soldados se cuidaban de no mostrar sus apellidos, pero uno llevaba una gorra militar con el apellido “Guerrero”.
Además de amenazarlo, los soldados le tomaron las huellas dactilares y le hicieron firmar dos hojas, de las cuales se desconocen los motivos.
Es de reconocer que don Pedro Pablo es un líder comunal reconocido en la zona por su labor en defensa de los derechos humanos. Aparte de ser el presidente de la junta de acción comunal de la vereda Caño Tigre, es miembro de la junta local de Cahucopana y hace parte de la mesa de diálogo con el estado del “Encuentro comunal por la vida digna del Magdalena Medio.” Se temen represalias contra los líderes y defensores de derechos humanos en la zona del Nordeste y se recuerda el asesinato de Luis Sigifredo Castaño Patiño por parte del Batallón Calibío de la Brigada XIV el 7 de agosto del año 2005 en la misma vereda, el de Pablo Emilio Agudelo Sánchez, el 4 de septiembre de 2006 por el mismo batallón, y el reciente asesinato de Guillermo León Benítez por tropas de la Brigada XIV el 25 de noviembre de 2006.
Ante esta situación, la Corporación Acción Humanitaria para la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño le solicita a la Brigada XIV del Ejército Nacional que aclare públicamente cuál es la situación que se presenta con este campesino. No es de descartar que el prolongado operativo militar en el Nordeste Antioqueño obedezca a los intereses económicos que tienen multinacionales auríferas y el gobierno central.
Antes estos hechos, y para que los campesinos del Nordeste Antioqueño vivan y trabajen la tierra en paz, Cahucopana hace un llamado de solidaridad a la comunidad nacional e internacional.