
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
24.06.08: Humo y espejos - Ayuda militar britanica a Colombia
12.06.08: Interpol admite que no puede confirmar si archivos de supuestas computadoras son de las FARC
10.06.08: Qué dijo y qué no dijo Chávez
25.05.08: Las FARC: de Manuel Marulanda a Alfonso Cano
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
18.05.06
En las movilizaciones de los pueblos indígenas y campesinos del Cauca, a raíz de los incumplimientos del gobierno en la solución de los problemas de tierra, fumigaciones y demás situaciones sociales que padecen estos sectores marginados, se había acordado que llegaría este 17 de mayo a las 4 pm, al resguardo La María-Piendamó una comisión del gobierno de alto nivel, para negociar los puntos del acuerdo, pero como siempre sucede con los regímenes de corte fascista, llegó fue la represión, mandaron una “comisión” de tres helicópteros que gasearon la zona, cinco tanques cascabel y tres mil soldados, arremetiendo contra la población civil, incluso en sus casas de habitación con afectaciones graves, incluso a menores de edad, entre ellos un bebe de 2 meses de nacido, quien sufrió un paro respiratorio.
En dicha arremetida una vez más se atentó contra la libertad de expresión y de prensa; en los hechos fueron detenidas setenta personas, entre ellas Jorge Caballero jefe de comunicaciones del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, Marcelo Forero periodista del periódico el Turbión; además se registró la destrucción de los equipos de transmisión de la emisora indígena y el saqueo de los equipos de computo.
Hoy los pueblos indómitos del Cauca nos dan un ejemplo más de resistencia, ellos requieren de nuestra solidaridad, por tanto es urgente pronunciarnos contra el tratamiento criminal que se les da.
Estos sucesos son una manifestación mas de la necesidad de luchar por la constitución de una sociedad verdaderamente democrática, a partir del análisis de las situaciones visibles donde impera, la fuerza antes que la razón, donde prima el engaño antes que el cumplimiento de acuerdos con las comunidades, por parte de un gobierno que sin embargo busca ser reelegido, ¿para qué?, ¿para seguir masacrando las libertades?, ¿para seguir reprimiendo?. ¿para qué...?.