
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
24.06.08: Humo y espejos - Ayuda militar britanica a Colombia
12.06.08: Interpol admite que no puede confirmar si archivos de supuestas computadoras son de las FARC
10.06.08: Qué dijo y qué no dijo Chávez
25.05.08: Las FARC: de Manuel Marulanda a Alfonso Cano
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
14.01.07
www.eltiempo.com
Un subteniente y cinco soldados hacían parte de un contingente que había descubierto un campamento de las Farc en zona rural de esa ciudad, cuando empezaron a detonar minas.
En la madrugada de ayer, los hombres del Batallón Contraguerrillas No. 47 emprendían la retirada de un campamento del frente 10 de las Farc camuflado en la vereda Santo Domingo, de Tame. De repente empezaron las detonaciones.
El subteniente Sergio Medina Argüello, que encabezaba el pelotón, y los soldados que lo acompañaban, sufrieron el impacto directo de las minas antipersona ‘sembradas’ por la guerrilla.
Fuentes de la Brigada 18, a la que pertenece la unidad, dijeron que los militares fueron emboscados: murieron el oficial y cinco soldados profesionales. Otros nueve uniformados sufrieron heridas. Estaban adscritos a la Brigada Móvil No. 5.
Seis de los heridos permanecían en un dispensario local y otros dos fueron trasladados a Bogotá.
El Ejército informó que durante la semana, sus hombres adelantaron una ofensiva en la zona contra la subversión, en medio de la cual dieron muerte a siete guerrilleros y capturaron a 16 personas.
El general José Rafael González, comandante de la Brigada 18, explicó que los subversivos abatidos integraban los frentes 10 de las Farc y el ‘Domingo Laín’, del Eln.
En esa zona, los militares,agregó el oficial, habían ubicado y destruido dos laboratorios para el procesamiento de cocaína en los que, además, hallaron 668 galones de insumos líquidos y 1.758 kilos de insumos sólidos.
Los enfrentamientos han provocado el desplazamiento de varios campesinos en la última semana. En la tarde llegaron al lugar los generales Carlos Ovidio Saavedra, comandante de la Segunda División, y Mario Montoya, comandante del Ejército.
Además del subteniente Medina, nacido en Piedecuesta (Santander), murieron los soldados John Fernando Durán, de Tibú (Norte de Santander); Roberto Toloza Díaz, de Puerto Wilches (Santander); Carlos Montejo, de Aguachica (Cesar); Efrén Salas, de Gamarra (Cesar) y Diego Triviño, de Bogotá. En el dispensario de Arauca fueron atendidos Deiby Vargas, Félix Peña Castro, Osmeider Pérez Giraldo, Álvaro Antelis Trillos, Yurlevinson Rodríguez Pedroza y Édgar Contreras Ospino.