
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
24.08.08: Depone armas Ejército Guevarista
15.08.08: Cicr insiste en que mal uso de su emblema hace daño a las víctimas
18.07.08: Integrantes del Ejército obstruyen labor de periodistas y los intimidan con disparos al aire
17.07.08: Ortega dispuesto a conversar con las FARC
17.07.08: Gobierno reconoce que utilizó emblema de la Cruz Roja en Operación Jaque
15.07.08: FARC piden a Ortega reunión para tratar ''asuntos de la guerra y de la paz'' colombiana
24.06.08: Humo y espejos - Ayuda militar britanica a Colombia
12.06.08: Interpol admite que no puede confirmar si archivos de supuestas computadoras son de las FARC
10.06.08: Qué dijo y qué no dijo Chávez
25.05.08: Las FARC: de Manuel Marulanda a Alfonso Cano
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
13.09.05
En sus primeras palabras dijo que residirá en la Casa de La Paz, en Sabaneta (Antioquia), por tres meses, para coordinar desde allí sus gestiones.
“Declaro abierta la consulta del Eln con la sociedad, y los convoco a una conferencia de prensa en donde daré a conocer un pronunciamiento del Comando Central”, dijo Galán, cuyo verdadero nombre es Gerardo Bermúdez, a periodistas que lo aguardaban en las afueras del penal, vecino a Medellín.
“No somos terroristas, somos luchadores por la paz y por la libertad”, añadió el dirigente de la segunda de las guerrillas colombianas.
Galán se reunirá con diversos sectores de la sociedad civil para explorar una negociación con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) y el Gobierno del presidente Álvaro Uribe.
El vocero del Eln vestía un traje negro y corbata roja y dejó la prisión de Itagüí, en compañía del Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, y delegados de la sociedad civil.
El contenido de un comunicado del Comando Central del Eln será revelado en un pronunciamiento desde las instalaciones del periódico El Colombiano.
“A mi mujer y a mi hijo que me comprendieron y me acompañaron los amo y los adoro eternamente”, dijo Galán en el momento de salir de prisión.
EL TIEMPO (12-09-2005)